Carta de solicitud de vacaciones | Modelo

Una carta de solicitud de vacaciones es una carta formal mediante la cual un trabajador formaliza la petición de sus días libres.

Aunque no es obligatoria en todos los casos, este tipo de carta es aconsejable para dejar constancia por escrito del periodo solicitado y proyectar una imagen profesional.

La redacción de la carta de solicitud de vacaciones debe cuidar especialmente la ortografía y el tono para transmitir seriedad y respeto hacia la empresa.

Una vez redactada, puedes revisar una carta de vacaciones con el corrector ortográfico de QuillBot.

Carta de vacaciones sencilla
Estimada Sra. González:

Por la presente solicito disfrutar de mis vacaciones anuales del 15 al 29 de agosto de 2024 (10 días laborables).

Quedo a la espera de su confirmación.

Atentamente,

Luis Rodríguez Vega

Seguir leyendo : Carta de solicitud de vacaciones | Modelo

Procrastinar | Significado y ejemplos

Procrastinar es un verbo cada vez más utilizado en el idioma español.

Procrastinar se refiere a la acción de aplazar o retrasar de forma repetida tareas o actividades importantes, generalmente sustituyéndolas por otras menos relevantes o más placenteras.

La procrastinación puede afectar tanto al rendimiento académico o laboral como al personal.

Procrastinar: ejemplos
Los estudiantes suelen procrastinar cuando tienen que estudiar y, en su lugar, prefieren usar las redes sociales.

Muchas personas procrastinan las tareas domésticas durante el fin de semana.

Puedes descubrir más sobre la procrastinación con el chat IA de QuillBot.

Seguir leyendo : Procrastinar | Significado y ejemplos

Meses en francés | Lista y pronunciación

Conocer los meses del año en francés (“les mois de l’année”), al igual que los días de la semana en francés o las horas en francés, es fundamental para mantener conversaciones básicas sobre fechas, citas y eventos.

Los meses en francés son:

  • Janvier
  • Février
  • Mars
  • Avril
  • Mai
  • Juin
  • Juillet
  • Août
  • Septembre
  • Octobre
  • Novembre
  • Décembre
Meses en francés: ejemplos
Mon anniversaire est en juillet. (Mi cumpleaños es en julio)

Nous partons en vacances en août. (Nos vamos de vacaciones en agosto)

Puedes traducir al español los días y meses en francés con el traductor de QuillBot.

Seguir leyendo : Meses en francés | Lista y pronunciación

De nada en francés | Expresiones y ejemplos

Saber qué decir después de recibir las gracias en francés es fundamental para mantener una conversación en este idioma de forma educada y respetuosa.

La forma más habitual de decir de nada en francés es “de rien”.

Además, existen otras frases en francés para responder cuando te dan las gracias, como:

  • Avec plaisir
  • Il n’y a pas de quoi
  • Je vous en prie
De nada en francés: ejemplos
—Merci de m’avoir aidé avec mes devoirs ! (¡Gracias por ayudarme con los deberes!)

De rien ! Ça m’a fait plaisir de t’aider. (¡De nada! Me ha gustado ayudarte)

Para traducir al español las expresiones que significan de nada en francés, puedes usar el traductor de QuillBot.

Seguir leyendo : De nada en francés | Expresiones y ejemplos

Gracias en francés | Expresiones y ejemplos

La forma más habitual de decir gracias en francés es “merci”.

Además, existen otras expresiones y frases en francés para agradecer, como:

  • Je te/vous remercie
  • Merci beaucoup
  • Merci bien
  • Un grand merci
Gracias en francés: ejemplos
Merci beaucoup pour cette explication ! (¡Muchas gracias por esta explicación!)

Je vous remercie de votre patience. (Le agradezco su paciencia.)

Merci pour tout ! C’était une soirée magnifique. (¡Gracias por todo! Ha sido una velada magnífica.)

Puedes traducir cualquier expresión para dar las gracias en francés con el traductor de QuillBot.

Seguir leyendo : Gracias en francés | Expresiones y ejemplos

Ciudad con O | Ciudades que empiezan y terminan con o

En castellano existen numerosas ciudades con o.

Este artículo se divide en tres listas de ciudades con la letra o:

Ejemplos de ciudades con la o
Oviedo es reconocida como la capital del Principado de Asturias y por la Cámara Santa. (“Oviedo” es un ejemplo de ciudad que empieza con o)

Bilbao destaca por su impresionante Museo Guggenheim y su transformación urbana moderna. (“Bilbao” es un ejemplo de ciudad que termina con o)

Logroño es famosa por ser el corazón de La Rioja y la cultura del vino español. (“Logroño” es un ejemplo de ciudad que contiene la o)

Para comprobar la ortografía de ciudades con o en español puedes usar el corrector ortográfico de QuillBot.

Seguir leyendo : Ciudad con O | Ciudades que empiezan y terminan con o

Países con H | Países que empiezan y contienen la h

En el idioma español hay varios países con h. Este artículo se divide en dos listas de países con la letra h:

No existe ningún país que termine con h.

Ejemplos de países con la h
Haití es conocido por ser la primera república negra independiente del mundo. (“Haití” es un ejemplo de país con h)

Honduras destaca por sus impresionantes ruinas mayas de Copán. (“Honduras” es un ejemplo de país que empieza con h)

Chad es famoso por el lago Chad, una importante fuente de agua en el Sahel africano. (“Chad” es un ejemplo de país que contiene la h)

Puedes comprobar la ortografía de países con h con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Seguir leyendo : Países con H | Países que empiezan y contienen la h

Carta de autorización | Cómo hacerla y ejemplos

Una carta de autorización es una carta formal que permite a una persona actuar en nombre de otra para realizar un determinado trámite o gestión cuando esta última no puede estar presente.

Este tipo de carta resulta fundamental en múltiples contextos administrativos, legales y comerciales.

La correcta redacción de una carta de autorización garantiza su validez y reconocimiento por el organismo correspondiente.

Para comprobar la escritura correcta de una carta de autorización, puedes usar el corrector ortográfico de QuillBot.

Carta de autorización: ejemplo

Autorización de recogida de paquete

Yo, María Carmen López Ruiz, con DNI 12345678B, autorizo a Juan Antonio Fernández García, con DNI 87654321A, para recoger en mi nombre el paquete con número de seguimiento ES123456789 en la oficina de Correos de la calle Mayor, 15, Madrid.

En Madrid, el 10 de septiembre de 2025.

María Carmen López Ruiz

Seguir leyendo : Carta de autorización | Cómo hacerla y ejemplos

Frutas con I | Frutas que empiezan con la letra i

En el idioma español hay pocas frutas con i. Algunas de las frutas que empiezan con i son: 

  • Icaco
  • Igualama
  • Inga

Puedes consultar otras frutas con i con el chat IA de QuillBot.

Frutas con i: ejemplos
El icaco es una fruta tropical de sabor dulce muy apreciada en el Caribe. (“Icaco” es un ejemplo de fruta con i)

La inga es una fruta tropical de vaina alargada con pulpa blanca y dulce muy popular en Sudamérica. (“Inga” es otro ejemplo de fruta que empieza con i)

Seguir leyendo : Frutas con I | Frutas que empiezan con la letra i

Comunicación asertiva en el trabajo | Qué es

La comunicación asertiva en el trabajo es una herramienta fundamental que mejora las relaciones interpersonales y contribuye al éxito profesional.

La habilidad interpersonal permite expresar ideas y opiniones de manera clara y respetuosa, manteniendo el equilibrio entre los propios derechos y los de los compañeros de trabajo.

En la actualidad, la asertividad se ha convertido en una de las habilidades blandas (o soft skills) más valoradas por las empresas.

Dominar la comunicación asertiva en el trabajo puede marcar la diferencia en una entrevista de trabajo y es, sin duda, una de las aptitudes para un curriculum más demandadas.

Comunicación asertiva en el trabajo: ejemplo
Manuel se encuentra con una carga de trabajo excesiva. En lugar de quejarse de manera agresiva o aceptar pasivamente la situación, aplica comunicación asertiva.

Se dirige a su supervisor y explica: “He analizado mi carga actual de trabajo y creo que necesitamos revisar las prioridades”.

Esta aproximación abre el diálogo para encontrar soluciones conjuntas.

Seguir leyendo : Comunicación asertiva en el trabajo | Qué es