Publicado el
22 de septiembre de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
9 de octubre de 2025
Una carta de solicitud de vacaciones es una carta formal mediante la cual un trabajador formaliza la petición de sus días libres.
Aunque no es obligatoria en todos los casos, este tipo de carta es aconsejable para dejar constancia por escrito del periodo solicitado y proyectar una imagen profesional.
La redacción de la carta de solicitud de vacaciones debe cuidar especialmente la ortografía y el tono para transmitir seriedad y respeto hacia la empresa.
Una vez redactada, puedes revisar una carta de vacaciones con el corrector ortográfico de QuillBot.
Carta de vacaciones sencillaEstimada Sra. González:
Por la presente solicito disfrutar de mis vacaciones anuales del 15 al 29 de agosto de 2024 (10 días laborables).
Procrastinar se refiere a la acción de aplazar o retrasar de forma repetida tareas o actividades importantes, generalmente sustituyéndolas por otras menos relevantes o más placenteras.
La procrastinación puede afectar tanto al rendimiento académico o laboral como al personal.
Procrastinar: ejemplosLos estudiantes suelen procrastinar cuando tienen que estudiar y, en su lugar, prefieren usar las redes sociales.
Muchas personas procrastinan las tareas domésticas durante el fin de semana.
Puedes descubrir más sobre la procrastinación con el chat IA de QuillBot.
Conocer los meses del año en francés (“les mois de l’année”), al igual que los días de la semana en francés o las horas en francés, es fundamental para mantener conversaciones básicas sobre fechas, citas y eventos.
Los meses en francés son:
Janvier
Février
Mars
Avril
Mai
Juin
Juillet
Août
Septembre
Octobre
Novembre
Décembre
Meses en francés: ejemplosMon anniversaire est en juillet. (Mi cumpleaños es en julio)
Nous partons en vacances en août. (Nos vamos de vacaciones en agosto)
Puedes traducir al español los días y meses en francés con el traductor de QuillBot.
Ejemplos de ciudades con la oOviedo es reconocida como la capital del Principado de Asturias y por la Cámara Santa. (“Oviedo” es un ejemplo de ciudad que empieza con o)
Bilbao destaca por su impresionante Museo Guggenheim y su transformación urbana moderna. (“Bilbao” es un ejemplo de ciudad que termina con o)
Logroño es famosa por ser el corazón de La Rioja y la cultura del vino español. (“Logroño” es un ejemplo de ciudad que contiene la o)
Para comprobar la ortografía de ciudades con o en español puedes usar el corrector ortográfico de QuillBot.
Una carta de autorización es una carta formal que permite a una persona actuar en nombre de otra para realizar un determinado trámite o gestión cuando esta última no puede estar presente.
Este tipo de carta resulta fundamental en múltiples contextos administrativos, legales y comerciales.
La correcta redacción de una carta de autorización garantiza su validez y reconocimiento por el organismo correspondiente.
Para comprobar la escritura correcta de una carta de autorización, puedes usar el corrector ortográfico de QuillBot.
Carta de autorización: ejemplo
Autorización de recogida de paquete
Yo, María Carmen López Ruiz, con DNI 12345678B, autorizo a Juan Antonio Fernández García, con DNI 87654321A, para recoger en mi nombre el paquete con número de seguimiento ES123456789 en la oficina de Correos de la calle Mayor, 15, Madrid.
Publicado el
11 de septiembre de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
17 de octubre de 2025
En el idioma español hay pocas frutas con i. Algunas de las frutas que empiezan con i son:
Icaco
Igualama
Inga
Puedes consultar otras frutas con i con el chat IA de QuillBot.
Frutas con i: ejemplosEl icaco es una fruta tropical de sabor dulce muy apreciada en el Caribe. (“Icaco” es un ejemplo de fruta con i)
La inga es una fruta tropical de vaina alargada con pulpa blanca y dulce muy popular en Sudamérica. (“Inga” es otro ejemplo de fruta que empieza con i)
La comunicación asertiva en el trabajo es una herramienta fundamental que mejora las relaciones interpersonales y contribuye al éxito profesional.
La habilidad interpersonal permite expresar ideas y opiniones de manera clara y respetuosa, manteniendo el equilibrio entre los propios derechos y los de los compañeros de trabajo.
En la actualidad, la asertividad se ha convertido en una de las habilidades blandas (o soft skills) más valoradas por las empresas.
Comunicación asertiva en el trabajo: ejemploManuel se encuentra con una carga de trabajo excesiva. En lugar de quejarse de manera agresiva o aceptar pasivamente la situación, aplica comunicación asertiva.
Se dirige a su supervisor y explica: “He analizado mi carga actual de trabajo y creo que necesitamos revisar las prioridades”.
Esta aproximación abre el diálogo para encontrar soluciones conjuntas.