Pronombres posesivos | Definición y ejercicios

Los pronombres posesivos son un tipo de pronombres que expresan pertenencia o posesión.

Los pronombres posesivos hacen referencia tanto al poseedor como a la cosa o persona poseída.

Ejemplos de pronombres posesivos
  • Esta casa es mía.

“Mía” hace referencia tanto al poseedor (“yo”) como a la cosa poseída (“la casa”, que es un sustantivo femenino y singular).

  • Estos coches son tuyos.

“Tuyos” hace referencia al poseedor (“tú”) y a la cosa poseída (“los coches”, que es un sustantivo masculino y plural).

Formas y combinaciones de los pronombres posesivos en español

Los pronombres posesivos indican pertenencia o posesión.

Al contrario que los determinantes posesivos, los pronombres posesivos no acompañan al sustantivo o nombre, lo reemplazan.

Ejemplo de la diferencia entre determinantes posesivos y pronombres posesivos
  • Nuestras vacaciones han sido muy divertidas. ¿Y las vuestras?
  • Las nuestras no tanto. Perdimos el vuelo a Budapest y nos hemos quedado en casa.

El determinante “nuestras” (en “nuestras vacaciones”) acompaña al sustantivo “vacaciones”.

En cambio, “vuestras” y “nuestras” no acompañan al sustantivo al que se refieren (“vacaciones”). Lo reemplazan. Son pronombres posesivos.

Los pronombres posesivos concuerdan en persona con el poseedor y en género y número con la persona o cosa poseída.

Formas de los pronombres posesivos
Poseedor Cosa o persona poseída
Persona Singular Plural
Masculino Femenino Masculino Femenino
Primera  Singular  mío mía míos mías
Plural nuestro nuestra nuestros nuestras
Segunda Singular tuyo tuya tuyos tuyas
Plural vuestro vuestra vuestros vuestras
Tercera Singular suyo suya suyos suyas
Plural suyo suya suyos suyas

Pronombres posesivos y artículos determinados

Los pronombres posesivos van normalmente precedidos de un artículo determinado. Sin embargo, después del verbo “ser” pueden aparecer solos.

Ejemplos de pronombres posesivos precedidos de artículo determinado
  • Están expuestos todos los cuadros de la clase. ¿Te gusta el mío?

En este caso, el pronombre posesivo “mío” debe ir acompañado del artículo determinado “el”.

  • Mis perros ladran mucho pero los suyos son muy tranquilos.

El pronombre posesivo “suyos” debe ir acompañado del artículo determinado “los”.

  • Este retrato es mío.

El pronombre posesivo no va precedido de artículo después del verbo “ser”.

  • ¿Todos estos juguetes son de Pablo? Son suyos, sí.

El pronombre posesivo “suyos” no va precedido de artículo después del verbo “ser”.

Pronombres posesivos y determinantes

Otras veces los pronombres posesivos pueden aparecer combinados con determinantes (conocidos como adjetivos determinativos) como los pronombres demostrativos, los pronombres indefinidos o los numerales.

Ejemplos de pronombres posesivos precedidos de determinante demostrativos, indefinidos y numerales
  • ¿Te pones el vestido fucsia o este mío, que es más discreto?

El determinante demostrativo “este” añade el matiz adicional de distancia.

  • Han publicado los relatos finalistas. ¿Es alguno tuyo?

El determinante indefinido añade el matiz de existencia.

  • Las sillas que tenemos en casa no son suficientes. ¿Puedes traer cinco tuyas?

El determinante numeral añade el significado de cantidad.

Nota
Muchas gramáticas de referencia, como la Gramática didáctica del español, consideran que los pronombres posesivos no existen. Según estas, al posesivo que no precede a un sustantivo se le consideraría un determinante sustantivado o un adjetivo.

Ejercicios de pronombres posesivos

Preguntas frecuentes sobre pronombres posesivos

¿Los pronombres posesivos siempre van precedidos de artículo determinado?

No. Los pronombres posesivos suelen ir precedidos de artículo determinado

También pueden ir solos después del verbo “ser” o acompañados de otros determinantes como los pronombres demostrativos, los pronombres indefinidos o los numerales.

Por ejemplo:

  • ¿Cuántos años tiene tu hijo? El mío tiene siete.
  • ¿Este libro es tuyo?
  • Esta es mi experiencia. ¿Alguna vuestra que queráis compartir?

 

¿Los pronombres posesivos solo concuerdan con el poseedor?

Los pronombres posesivos presentan concordancia con el poseedor en persona (primera, segunda o tercera) pero también en género y número con la persona o cosa poseída.

Por ejemplo:

  • Este bolso es mío.
  • Esta bufanda es mía.
  • Estos zapatos son míos.
  • Estas pulseras son mías.

En los ejemplos anteriores, el poseedor es el mismo (primera persona de singular) pero el pronombre cambia de forma (género y número) según las cosas poseídas.

¿Cuál es la diferencia entre pronombres posesivos y determinantes posesivos?

La diferencia entre los pronombres posesivos y los determinantes posesivos es que los determinantes posesivos siempre acompañan a un sustantivo o nombre, ya sea delante o detrás de este. 

Sin embargo, los pronombres posesivos van solos y lo reemplazan.

Por ejemplo:

  • Mi primo se llama Luis. (“Mi” es un determinante posesivo que acompaña al sustantivo “primo”).
  • Luis es primo mío. (“Mío” es un determinante posesivo que acompaña al sustantivo “primo”).
  • Mi primo se llama Luis. ¿Y el tuyo? (“Tuyo” es un pronombre posesivo que no acompaña a ningún sustantivo, sino que lo reemplaza).
¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.