Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) sostiene que la forma “enfrente” (escrito todo junto) es mayoritaria y preferible con respecto a “en frente”.
Enfrente o en frente: ejemplosMi casa está enfrente del parque municipal. (Forma recomendada)
El cine se encuentra enfrente de la biblioteca pública.
Muchas veces surgen dudas a la hora de escribir apertura o abertura.
En castellano, apertura y abertura son dos sustantivos que comparten el significado de “acción o efecto de abrir”, pero que, con otras acepciones, se usan en contextos diferentes.
Apertura o abertura: ejemplosComo no tenía el código, tuvo que llamar a un especialista en apertura de cajas fuertes.
¿Cómo se mantiene la abertura del compás?
La apertura/abertura de la válvula permitió que el agua volviera a fluir gradualmente hacia el sistema de riego.
A menudo surgen dudas a la hora de decir cociente ocoeficienteintelectual.
Tanto “cociente intelectual” como “coeficiente intelectual” son expresiones válidas en español para referirse a una forma de medir la inteligencia de una persona.
La Real Academia Española (RAE), en su Diccionario de la lengua española, recoge ambas formas, aunque recomienda el uso de “cociente intelectual” frente a “coeficiente intelectual”.
Cociente o coeficiente intelectual: ejemplosLos psicólogos midieron el coeficiente intelectual de los niños mediante diferentes tests.
Mi hermano presume de tener un alto cociente intelectual. (Forma recomendada)