Algunos ejemplos con haiga o haya son:
- No creo que haya nadie a estas horas.
- ¡Ojalá no haya llegado tarde!
- En cuanto pudo, se compró un haiga rojo.
- Aparcaba siempre su antiguo haiga delante de casa.
Puedes revisar la ortografía de textos completos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos de haiga o haya?
5 palabras graves (o llanas) sin tilde son:
- Apocalipsis
- Brillante
- Celulitis
- Examen
- Virgen
Puedes revisar la ortografía de palabras agudas, palabras llanas y palabras esdrújulas con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son 5 palabras graves o llanas sin tilde?
10 palabras graves son:
- Aeróbic
- Ambas
- Canon
- Carácter
- Diputado
- Dúplex
- Esmoquin
- Módem
- Pelamen
- Pívot
Corrige la ortografía de palabras y textos completos en español con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son 10 palabras graves?
20 palabras graves son:
- Bíceps
- Bilis
- Clímax
- Dolmen
- Egoísta
- Éter
- Fórceps
- Gafas
- Ídem
- Kéfir
- Médium
- Noche
- Origen
- Plato
- Poesía
- Ritmo
- Seguro
- Temperamento
- Tórax
- Volátil
Revisa la ortografía de todas las palabras graves con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son 20 palabras graves?
Las siglas NIF o CIF se deben escribir siempre en mayúscula, sin puntos ni tilde.
Por ejemplo:
- Todas las empresas deben contar con N.I.F. para realizar cualquier trámite.
- Todas las empresas deben contar con NIF para realizar cualquier trámite.
Revisa la ortografía de siglas como NIF o VAR con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escriben las siglas NIF o CIF?
Algunos ejemplos con las siglas NIF o CIF son:
- Para añadir sus datos, introduzca su CIF y pulse “continuar”.
- Para añadir sus datos, introduzca su NIF y pulse “continuar”.
- ¿Cómo puedo solicitar el CIF?
- ¿Cómo puedo solicitar el NIF?
Puedes revisar la escritura de siglas y acrónimos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos de NIF o CIF?
Aunque muchas veces existe cierta confusión entre socializar o sociabilizar, se trata de dos verbos con significados distintos.
Algunos ejemplos con el verbo “sociabilizar” son:
- Jaimito está aprendiendo a sociabilizar.
- Es necesario que esta persona se sociabilice.
Revisa dudas ortográficas como socializar o sociabilizar con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos de sociabilizar?
Es habitual la duda entre socializar o sociabilizar. Sin embargo, son dos verbos con significados diferentes.
Algunos ejemplos con el verbo “socializar” son:
Los expertos siguen insistiendo en la importancia de socializar para la salud mental.
Nos encanta socializar y conocer gente nueva.
Este partido político está a favor de socializar la educación en el país.
Puedes revisar dudas ortográficas como socializar o sociabilizar con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos de socializar?
Al igual que se puede dar la confusión entre ti o tí* puede haber dudas a la hora de escribir este pronombre detrás de la preposición “de”.
La forma correcta es sin tilde, por lo que se dice “de ti” y no “de tí*”.
Por ejemplo:
- Me acuerdo mucho
de tí.
- Me acuerdo mucho de ti.
Revisa la ortografía de palabras y textos completos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escribe: de ti o de tí*?
Al igual que existen dudas a la hora de escribir ti o tí* se suele dudar sobre la escritura de para ti o para tí*.
La forma correcta del pronombre que acompaña a la preposición “para” es “ti”, sin tilde.
Por ejemplo:
- Traigo un libro
para tí.
- Traigo un libro para ti.
Revisa la ortografía de monosílabos como se o sé o te o té en español con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escribe: para ti o para tí*?