Publicado el
15 de octubre de 2024
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
13 de noviembre de 2025
Las expresiones feliz jueves o buen jueves son las más comunes cuando se quiere desear a alguien que tenga un feliz jueves.
Desear un feliz jueves es una forma de transmitir ánimo, alegría y buena energía a los demás, especialmente en un día que está justo hacia el final de la semana laboral.
Aunque el jueves no tiene el estatus relajado del viernes ni la pesadez del lunes, se percibe como un día de transición, donde ya se empieza a vislumbrar el fin de semana.
Las expresiones de feliz jueves o buen jueves se forman por el adjetivo “feliz” o “buen”, al que le sigue un día de la semana. De esta forma, existen otras posibles combinaciones como:
Nota: El juernes como día de la semanaDesde hace un tiempo, se ha popularizado en España el neologismo “juernes”. Esta nueva palabra se ha creado con las palabras “jueves” y “viernes”.
Con “juernes” se hace referencia a un jueves previo a un viernes festivo o no laborable, de manera que el fin de semana comienza el jueves, y no el viernes.
Frases para desear un feliz jueves: ejemplos¡Feliz jueves! Ya estamos más cerca del viernes que del lunes. Y eso merece una celebración. (Ejemplo de frase para desear un feliz jueves divertido)
Jueves: el día perfecto para planear qué no hacer el fin de semana. ¡Feliz casi viernes! (Ejemplo de frase para desear un feliz jueves gracioso)
Que este jueves sea el inicio de una nueva ola de cosas buenas para ti. ¡Que tengas un día increíble! (Ejemplo de frase bonita para desear un feliz jueves)
Es decir, en los verbos reflexivos el sujeto realiza una acción que repercute directamente en ese sujeto.
Esto significa que, para hablar de verbos reflexivos, la primera condición es que sean verbos transitivos, que admitan un objeto directo.
Se habla habitualmente de verbos reflexivos, pero es más correcto hablar de usos reflexivos de los verbos. De forma general, un verbo con usos reflexivos admite también usos no reflexivos.
Verbos reflexivos: ejemplosPablose ducha todas las mañanas.
Publicado el
9 de octubre de 2024
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
30 de junio de 2025
El se impersonal es uno de los varios tipos de se que existen en español.
Cuando el se es una marca de impersonalidad, no desempeña ninguna función sintáctica en la oración. Simplemente, es una marca que indica la falta de sujeto en la oración.
Por este motivo, en un análisis sintáctico, el se impersonal se analiza junto con el verbo, como núcleo verbal de la oración.
Se impersonal: ejemplosSe bromea poco en este bar.
Publicado el
7 de octubre de 2024
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
11 de noviembre de 2025
Enviar felicitaciones de Fin de Año es una tradición muy común por varias razones: refuerza los lazos personales, muestra cortesía y educación, y crea un espacio para la reflexión y el deseo de buenos deseos.
Las felicitaciones de Fin de Año suelen darse y recibirse a lo largo de los últimos días de diciembre, pero también durante los primeros días de enero. Son frases de despedida con las que cerrar el año que acaba.
Nota: Escritura de Fin de AñoLa escritura de “fin de año” permite dos opciones:
fin de año, con la “f” y la “a” en minúsculas
Fin de Año, con la “f” y la “a” en mayúsculas
Tal y como indica la Ortografía de la RAE, se escribe con mayúscula inicial (“Fin de Año”) cuando se refiere a la festividad que se celebra el 31 de diciembre.
Tanto la palabra “fin” como la palabra “año” se consideran nombres propios (o sustantivos propios), por lo que debe utilizarse en mayúscula en este contexto.
Sin embargo, se escribe con minúscula (“fin de año”) cuando se trata de un uso genérico, al referirse al final de año en general. En este sentido, tanto las palabras “fin” como “año” se tratan como sustantivos comunes.
Me encanta el día de Fin de Año. Es un momento muy especial para la reflexión.
Te deseo mucha energía para este fin de año. Los últimos días del año siempre vienen cargados de cosas por hacer.
Felicitaciones de Fin de Año: ejemplos
El Fin de Año nos recuerda que todo cierre es una oportunidad para un nuevo comienzo. Que el 2026 esté lleno de nuevas posibilidades y aprendizajes. ¡Feliz Fin de Año! (Frase de reflexión para desear feliz Fin de Año)
¡Feliz Fin de Año! Que este último día no te atrape haciendo esos propósitos que ya sabes que no cumplirás en 2026. (Frase de felicitación de Fin de Año graciosa)
¡Feliz Fin de Año! Que cada risa y cada abrazo de este 31 de diciembre llenen tu corazón para empezar el 2026 con la mejor energía. 🎊 (Frase de felicitación de Fin de Año para enviar por WhatsApp)
Nota: Campanadas de Fin de Año en televisiónLas campanadas de Fin de Año en televisión son una tradición televisiva muy popular en varios países, especialmente en España y algunas naciones de América Latina, para celebrar la llegada del Año Nuevo.
Se trata de la transmisión en directo de los últimos minutos del año, que culmina con las doce campanadas de medianoche, marcando el final del año que termina y el comienzo del nuevo.
En España, esta tradición es particularmente significativa, y el evento central suele tener lugar en la Puerta del Sol de Madrid, donde el reloj de la torre del edificio de la Real Casa de Correos marca las campanadas.
Las principales cadenas de televisión españolas emiten en vivo la cuenta regresiva.
Sin embargo, hay otros tipos de se que, simplemente, son marcas de un fenómeno sintáctico concreto. Es decir, no tienen función sintáctica y, a la hora de hacer un análisis sintáctico, han de analizarse con el verbo en su conjunto, como parte del propio núcleo verbal.
Los tipos de se que no cumplen una función sintáctica son:
Publicado el
30 de septiembre de 2024
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
18 de agosto de 2025
Decir felices fiestas es una forma de expresar buenos deseos y promover un sentido de comunidad, alegría y unión durante épocas especiales, como la Navidad, el Año Nuevo y otras festividades.
Por este motivo, desear felices fiestas es algo habitual cuando llega el mes de diciembre. Al igual que se desea feliz Navidad y feliz Año Nuevo.
Además, la expresión y sintagma nominalfelices fiestas respeta la diversidad de las celebraciones y es inclusivo con aquellas personas que no practican ningún credo religioso.
Usar la expresión felices fiestas muestra respeto y consideración por las diferentes creencias y tradiciones.
Felices fiestas: frases
Que cada rincón de tu hogar se llene de la calidez y la magia de la Navidad. ¡Felices fiestas navideñas! (Frase para desear felices fiestas navideñas)
Recuerda: si el turrón no entra en tu dieta, es porque tu dieta está equivocada. ¡Felices fiestas! (Frase graciosa para desear felices fiestas)
El mejor adorno de la Navidad es una sonrisa, ¡así que lleva la tuya a donde vayas para disfrutar de un feliz año nuevo! ¡Felices fiestas! (Frase original para desear felices fiestas)
Publicado el
30 de septiembre de 2024
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
18 de agosto de 2025
La Nochebuena es la fiesta que se celebra la noche del 24 de diciembre. De forma tradicional, las familias se reúnen para cenar y celebrar esta jornada festiva.
Es habitual felicitar esta fecha con el sintagma nominal feliz Nochebuena.
Que esta Nochebuena 2025 sea el inicio de días llenos de alegrías, unión y amor. ¡Feliz Nochebuena! (Frase para desear una feliz Nochebuena en 2025)
🌟 Que en esta Nochebuena no falte el amor, la paz y la alegría 🥳. ¡Feliz Nochebuena para ti y los tuyos! 🎄🎅 (Frase para desear una feliz Nochebuena para WhatsApp)
A la mejor familia del mundo: Os deseo una Nochebuena llena de luz, amor y paz. ¡Que esta noche sea tan especial como el cariño que compartimos! (Frase para desear una feliz Nochebuena a la familia)
La aposición es un complemento desarrollado por un sintagma nominal y que complementa a otro sintagma nominal. Por lo tanto, es un tipo de complemento del nombre.
Este complemento puede ir o no entre comas, en función de si se trata de una:
Nota: Tradiciones en NocheviejaLa jornada de Nochevieja es un día mágico, lleno de rituales, ya que el nuevo año está a punto de comenzar.
Existen diferentes tradiciones para realizar la transición entre el año viejo y el que comienza.
En España, es habitual comer 12 uvas a ritmo de las 12 campanadas que marcan el inicio del nuevo día (y del nuevo año). Cada uva simboliza un deseo o un mes del año, y se cree que trae buena suerte si se logran comer todas a tiempo.
En Ecuador, es costumbre quemar muñecos de papel o trapo (llamados “años viejos”) que representan el año que termina. Se quema todo lo negativo del pasado para empezar el año nuevo con energías renovadas y sin cargas.
En Italia se cenan lentejas para atraer la abundancia, mientras que en Alemania se cena cerdo, asociado a la buena fortuna.
En Dinamarca, algunas personas saltan desde una silla o un escalón justo en la medianoche, simbolizando que saltan hacia el nuevo año y dejan atrás lo viejo.
En Japón, es costumbre hacer una limpieza profunda del hogar antes de la llegada del año nuevo, con la creencia de que esto ayuda a eliminar las energías negativas y empezar el año de manera limpia y renovada.
Frases de feliz Nochevieja: ejemplos
Feliz Nochevieja 2025. Que este nuevo año te traiga felicidad, paz y muchas oportunidades para ser mejor y más feliz. ¡A disfrutar de lo que viene! (Frase para desear una feliz Nochevieja 2025)
Despidamos este año con gratitud y recibamos el nuevo con ilusión. ¡Feliz Nochevieja y feliz día de Año Nuevo lleno de alegrías! (Frase para desear una feliz Nochevieja y un feliz Año Nuevo)
En esta Nochevieja, que tus abrazos sean tan cálidos como los recuerdos que crearemos el próximo año. ¡A por un 2026 inolvidable! ¡Feliz Nochevieja y año 2026! (Frase para desear una feliz Nochevieja de forma original)
Publicado el
23 de septiembre de 2024
por
Cristina García, PhD
Actualizado el
5 de agosto de 2025
La expresión feliz año nuevo se emplea cuando el año está a punto de terminar, durante los últimos días de diciembre, para desear felicidad y prosperidad de cara al año que comienza.
En España, es muy habitual la expresión: ¡feliz Navidad y próspero año nuevo!
Frases para desear feliz año nuevo: ejemplos¡Brindemos por un año lleno de salud, amor y, si hay tiempo, también algo de ejercicio! (Frase para desear feliz año nuevo de forma graciosa)
Brindo por un año lleno de esperanza, amor y sueños cumplidos. Que este 2026 te traiga todo lo que deseas. ¡Feliz año nuevo! (Frase para desear feliz año nuevo de forma bonita)
¡Feliz año nuevo! 🎉 Que en 2026 nunca te falte amor, salud y muchas alegrías para compartir con los tuyos. ❤️😊 (Frase para desear feliz año nuevo para WhatsApp)
Nota: Escritura de Año NuevoLa escritura de “año nuevo” permite dos opciones:
año nuevo, con la “a” y la “n” en minúsculas
Año Nuevo, con la “A” y la “N” en mayúsculas
Tal y como indica la Ortografía de la RAE, se escribe con mayúscula inicial (“Año Nuevo”) cuando se refiere a la festividad.
La palabra “año” se considera un nombre propio (o sustantivo propio) y la palabra “nuevo” un adjetivo que debe utilizarse en mayúscula en este contexto.
Sin embargo, se escribe con minúscula inicial (“año nuevo”) cuando se refiere a todo el año siguiente, al considerarse “año” un sustantivo común.
De forma general, cuando se felicita el “año nuevo” se hace alusión al año venidero, por lo que, en general, se adoptará la grafía en minúsculas a lo largo de este artículo.
Desde que soy pequeña, me encanta ver los conciertos de Año Nuevo.
Espero que en este 2026 tu luz brille como ninguna, ¡feliz año nuevo!