Arcaísmo | Ejemplos y qué es
Un arcaísmo es un sustantivo, adjetivo, pronombre, adverbio o forma verbal que ha caído en desuso en una lengua.
El arcaísmo puede considerarse un vicio del lenguaje cuando se utiliza de forma innecesaria, de manera que dificulta la comprensión del mensaje.
En ocasiones, un arcaísmo puede utilizarse como figura literaria en un contexto narrativo, para dar verosimilitud al periodo histórico en que se desarrolla la historia.
- La fórmula de cortesía “vuesa merced” para referirse al pronombre personal “usted”.
- El nombre “cuita” en vez de “anhelo”.
Si quieres evitar el uso de arcaísmos en tus textos, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.
Tabla de contenidos
¿Qué es arcaísmo?
Un arcaísmo es un componente lingüístico que resulta anticuado en cuanto a forma o significado en el momento presente.
A pesar de no utilizarse de manera cotidiana, los arcaísmos pueden emplearse de manera intencionada para evocar un estilo antiguo en literatura.
- “Pardiez”, como expresión de asombro o sorpresa
- “Durindaina”, como sinónimo de “justicia”
- “Yantar”, como sinónimo de “comer”
Arcaísmo: significado
La palabra arcaísmo proviene del latín tardío archaismus, que a su vez lo tomó del griego archaïsmós. Archaïsmós proviene de archaios, que significa “antiguo”.
Arcaísmo hace referencia a la utilización de una palabra anticuada en el habla cotidiana o en la literatura.
- “Ferir” en lugar del verbo “herir”
- “Luengo” en lugar del adjetivo “largo”
- “Agora” en lugar del adverbio de tiempo “ahora”
- “Apresura” en vez del sustantivo común “prisa”
- “Escibar”, como verbo que describe “quitar las celdas sin miel”
Preguntas frecuentes sobre el arcaísmo
- ¿Cuáles son ejemplos de arcaísmo?
-
Algunos ejemplos de arcaísmo son:
- La fórmula de cortesía “vuesa merced” para referirse al pronombre personal “usted”.
- “Agora” en lugar del adverbio de tiempo “ahora”.
- “Apresura” en vez del sustantivo común “prisa”.
- “Durindaina”, como sinónimo del nombre común “justicia”.
Si quieres conocer el significado de algún arcaísmo, puedes preguntarle al chat IA de QuillBot.
- ¿De dónde proviene la palabra arcaísmo?
-
La palabra arcaísmo proviene del latín tardío archaismus, que a su vez tiene su origen en el griego archaïsmós.
Archaïsmós proviene de archaios, que significa “antiguo”.
Arcaísmo hace referencia a la utilización de una palabra anticuada en el habla cotidiana o en la literatura.
Si quieres modificar tus oraciones para que no contengan arcaísmos, siempre puedes utilizar el parafraseador gratuito de QuillBot.
Cite this Quillbot article
We encourage the use of reliable sources in all types of writing. You can copy and paste the citation or click the "Cite this article" button to automatically add it to our free Citation Generator.
Correas, M. (2025, 09 September). Arcaísmo | Ejemplos y qué es. Quillbot. Retrieved 28 de octubre de 2025, from https://quillbot.com/es/blog/vicios-del-lenguaje/arcaismo/