Carta de referencia laboral | Cómo hacerla y modelo
Una carta de referencia laboral es un documento objetivo que emite una persona que ha trabajado con el solicitante de empleo.
En una carta de referencia laboral, se dan datos específicos del puesto que desempeñó el solicitante en otra empresa o institución, las fechas y sus responsabilidades en ese trabajo.
Cómo hacer una carta de referencia laboral
En una carta de referencia laboral, hay que incluir los siguientes elementos:
- Encabezado
- Introducción
- Cuerpo de la carta
- Cierre
Encabezado
- Datos de contacto de quien escribe la referencia
- Fecha
- Saludo formal con el nombre del destinatario (“Estimado Sr./Sra X”) o “A quien corresponda”, si no se conoce
Introducción
- Cómo se conoce al candidato, p. ej., se ha sido su superior en una empresa, especificando las fechas
Cuerpo de la carta
- Descripción de las responsabilidades o del papel del solicitante cuando tenía relación con el referente
Recomendación
- Expresión clara de la opinión del referente y recomendación
Cierre
- Ofrecimiento de ampliar información
- Despedida y firma
Modelo de carta de referencia laboral
A continuación se ofrece un modelo de carta de recomendación laboral en España interactivo.
[Nombre de la empresa] [Fecha] Por medio de la presente, certifico que el/la Sr./Sra. [Nombre completo del empleado], con [Documento de identidad, ej. DNI 12345678], trabajó en [Nombre de la empresa] en el puesto de [Cargo exacto] desde el [Fecha de ingreso] hasta el [Fecha de partida] (o “hasta la actualidad”, si aún trabaja allí). Durante su este periodo, sus funciones principales incluyeron: [Describir responsabilidad 1, p. ej., “Atención al cliente y gestión de reclamaciones”]. [Responsabilidad 2, p. ej., “Elaboración de reportes mensuales de ventas”]. [Responsabilidad 3, p. ej. “Coordinación con el área logística”]. [Nombre del empleado] cumplió con sus obligaciones de manera [ej. “eficiente”, “responsable” o “profesional”], y su trabajo fue [ej. “satisfactorio”, “destacado”] durante su vinculación con nuestra organización. Esta referencia se emite a petición del interesado/a y sin ningún otro propósito. Para cualquier verificación, quedamos a su disposición.[/scribbr-annotation] Atentamente, [Firma y sello corporativo (opcional)]
[Dirección]
[Teléfono] | [Correo electrónico]
A quien corresponda:
[Nombre y cargo del responsable]
[Empresa]
[Teléfono de contacto]
Preguntas frecuentes sobre una carta de referencia laboral
- ¿Qué elementos debe incluir una carta laboral?
-
Una carta de referencia laboral debe incluir los siguientes elementos:
- Encabezado
- Introducción
- Cuerpo de la carta
- Cierre
Si quieres repasar la ortografía de una carta de referencia laboral antes de enviarla, puedes utilizar el corrector ortográfico de QuillBot.
- ¿Una carta de recomendación laboral y una carta de referencia laboral son lo mismo?
-
No, una carta de recomendación laboral y una carta de referencia laboral no son exactamente lo mismo, aunque guardan similitudes.
- Una carta de recomendación laboral es un documento en que alguien que ha tenido relación de trabajo con el candidato lo recomienda para el puesto que solicita.
- En una carta de referencia laboral, el referente da detalles sobre el puesto y responsabilidades que ha tenido el solicitante, pero no necesariamente lo recomienda para el puesto.
Si necesitas revisar la ortografía de una carta de recomendación laboral o de una carta de referencia laboral, siempre puedes usar el corrector ortográfico de QuillBot.
Citar este artículo de QuillBot
Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.
Correas, M. (2025, 04 August). Carta de referencia laboral | Cómo hacerla y modelo. Quillbot. Recuperado el 10 de octubre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/busqueda-de-empleo/carta-referencia-laboral/