Pruebas psicométricas | Qué son y ejemplos
Las pruebas psicométricas son herramientas estandarizadas que miden las capacidades cognitivas, personalidad y competencias de una persona.
En el contexto del empleo, las pruebas psicométricas laborales permiten evaluar:
- Aptitudes cognitivas
- Competencias (incluidas habilidades blandas)
- Habilidades duras
- Personalidad
Competencias: cuestionario de competencias laborales (CLL)
Habilidades duras: pruebas de mecanografía, comprensión lectora
Personalidad: Big Five (OCEAN), Indicador de Tipo Myers-Briggs (MBTI)
¿Qué son las pruebas psicométricas?
Las pruebas psicométricas pueden formar parte del proceso de selección de personal.
Normalmente, las pruebas psicométricas laborales se realizan después de la recepción del CV y de la entrevista de trabajo inicial.
Las pruebas psicométricas tienen los siguientes fines:
- Reconocer las capacidades, habilidades y valores del candidato
- Determinar sus perspectivas de desarrollo dentro de la compañía y su capacidad para integrarse en el equipo y en la empresa
- Establecer qué candidato se ajusta mejor a los estándares de la empresa
Los ATS pueden realizar una tarea similar a la de estas pruebas al filtrar de manera automática a los candidatos de acuerdo a su idoneidad para el puesto.
Tipos de pruebas psicométricas
Existen distintos tipos de pruebas psicométricas según el aspecto que quiera valorarse:
- Pruebas de capacidad cognitiva o cociente intelectual
- Pruebas de aptitudes
- Pruebas de personalidad
- Pruebas de habilidades específicas
- Pruebas de desempeño
- Pruebas de comportamiento
Pruebas de capacidad cognitiva o cociente intelectual
Valoran habilidades como el razonamiento lógico, la comprensión verbal, y la velocidad de procesamiento de información.
Test de Raven: evalúa la inteligencia fluida y el razonamiento abstracto, con menos influencia cultural.
Pruebas de aptitudes
Las aptitudes que suelen medirse mediante estas pruebas son:
- Aptitud verbal: comprensión de lectura, analogías, vocabulario.
- Aptitud numérica: razonamiento con números y operaciones matemáticas.
- Aptitud espacial: visualización y manipulación mental de objetos en 2D y 3D.
- Aptitud mecánica: comprensión de principios físicos y mecánicos.
- Razonamiento abstracto y lógico: identificar patrones y secuencias.
Examen GMAT (para posgrados en negocios): incluye secciones de razonamiento verbal, numérico y analítico.
Pruebas de personalidad
Exploran los patrones característicos de pensamientos, sentimientos y comportamientos de un individuo.
Estas pruebas pueden ser objetivas (respuestas cerradas) o proyectivas (con estímulos que el candidato interpreta).
Test de apercepción temática (TAT): el candidato crea historias a partir de dibujos ambiguos. (Prueba subjetiva)
Pruebas de habilidades específicas
Miden lo que el candidato ya sabe hacer, en lugar de su potencial para aprenderlo.
Pruebas de mecanografía: velocidad y precisión.
Pruebas de competencias lingüísticas: nivel de un idioma específico.
Pruebas de desempeño
Son pruebas donde el candidato ha de poner todo su esfuerzo en resolver problemas o tareas.
Pruebas de comportamiento
Miden cómo se comporta de forma natural una persona, las decisiones que toma y cómo interactúa con otros.
Pruebas psicométricas para niños
Las pruebas psicométricas para niños miden de manera objetiva distintos aspectos del desarrollo infantil.
El objetivo de las pruebas psicométricas para niños es ayudarlos en su desarrollo académico, social o emocional.
Entre los aspectos que analizan las pruebas psicométricas están:
- La capacidad cognitiva (p. ej., inteligencia, razonamiento, etc.)
- Las habilidades específicas (p. ej., lectura, matemáticas, etc.)
- El estado emocional y personalidad (p. ej., autoestima, ansiedad, etc.)
- El desarrollo y la conducta adaptativa (p. ej., autonomía, habilidades sociales, etc.)
PROLEC (Batería de evaluación de los procesos lectores): para detectar dificultades de lectura.
Test de la familia: prueba proyectiva para evaluar la percepción de la familia.
Vineland-3: evalúa el comportamiento adaptativo.
Preguntas frecuentes sobre las pruebas psicométricas
- ¿Cuándo son necesarias las pruebas psicométricas?
-
Las pruebas psicométricas pueden formar parte del proceso de selección de personal.
Normalmente, las pruebas psicométricas laborales se realizan después de la recepción del CV y de la entrevista de trabajo inicial.
Si quieres ayuda para preparar pruebas psicométricas, siempre puedes preguntarle al chat IA de QuillBot.
- ¿Qué tipos de pruebas psicométricas hay?
-
Existen distintos tipos de pruebas psicométricas según el aspecto que quiera valorarse:
- Pruebas de capacidad cognitiva o cociente intelectual
- Pruebas de aptitudes
- Pruebas de personalidad
- Pruebas de habilidades específicas
- Pruebas de desempeño
- Pruebas de comportamiento
Para saber más sobre los tipos de pruebas psicométricas, siempre puedes preguntarle al chat IA de QuillBot.
Citar este artículo de QuillBot
Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.
Correas, M. (2025, 24 September). Pruebas psicométricas | Qué son y ejemplos. Quillbot. Recuperado el 11 de noviembre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/entrevistas-de-trabajo/pruebas-psicometricas/
2 comentarios
maria elena paniagua arano
22 de octubre de 2025, 18:13me podras ayudar , necesito presentar un triptico que incluya el proceso de reclutamiento,seleccion,contratacion e induccion de capital humano
y tambien un examen de pruebas psicometricas que incluya
Pruebas de aptitud
pruebas de personalidad
pruebas de habilidades especificas
pruebas de inteligencia
pruebas proyectivas
pruebas situacionales o de juicio
Olivia (QuillBot Team)
29 de octubre de 2025, 13:47Hola, María Elena:
Gracias por su comentario. Sentimos no poder preparar todo este material y las pruebas que nos pide. Sin embargo, le sugerimos que utilice el chat IA de QuillBot para obtener ideas útiles y propuestas interesantes para prepararlo.
Muchas gracias,
Olivia de QuillBot