Morfemas | Tipos, analizador y ejemplos
Los morfemas son las unidades mínimas de significado que se pueden identificar en una palabra.
Las palabras están formadas por distintos morfemas:
- Lexema o raíz, que aporta el significado a la palabra
- Morfemas derivativos, como los sufijos y los prefijos, que modifican el significado del lexema
- Morfemas flexivos, que indican género, número o desinencia verbal
- La zapatería de la esquina acaba de cerrar.
El sustantivo “zapatería” está formado por:
Un lexema o raíz: “zapat-”, que aporta la información principal, es decir, que la palabra está relacionada con una prenda de vestir para cubrirse los pies, el “zapato”.
El morfema derivativo sufijo “-ería”, que indica un lugar donde se venden o fabrican los “zapatos”.
Tipos de morfemas | Morfemas flexivos y derivativos
Los tipos de morfemas se dividen en:
Morfemas flexivos
Los morfemas flexivos aportan información gramatical, como el género o el número del sustantivo.
Hay tres tipos de morfemas flexivos:
- Morfemas flexivos de género: marcan el género masculino (“-o”) o femenino (“-a”) de sustantivos, adjetivos, determinantes o pronombres
- Morfemas flexivos de número: señalan el número singular (-) o plural (“-s”, “-es”) de sustantivos, adjetivos, determinantes o pronombres
- Desinencias verbales: indican la persona y número (singular o plural), o el modo (indicativo, subjuntivo, etc.) y el tiempo (verbos en pasado, futuro, etc.) de los verbos
- Los perros robaron las salchichas.
El sustantivo “perros” está compuesto de:
- El lexema “perr-” que hace referencia al animal y aporta el significado principal a la palabra.
- El morfema flexivo de género masculino, “-o”.
- El morfema flexivo de número plural, “-s”.
Morfemas derivativos
Los morfemas derivativos modifican el significado o cambian la categoría gramatical de la palabra.
Existen los siguientes tipos de morfemas derivativos:
- Sufijos: se colocan detrás del lexema para completar su significado, p. ej. “-ción”
- Prefijos: se colocan delante del lexema para completar su significado, p. ej. “pre-”
- El equipo ya ha empezado la pretemporada.
El sustantivo “pretemporada” está compuesto de:
- El morfema derivativo prefijo “pre-” que se coloca delante del lexema para indicar anterioridad en el tiempo.
- El lexema “tempor-” que hace referencia al tiempo y aporta el significado principal a la palabra.
- El morfema derivativo sufijo “-ada”, que se coloca detrás del lexema para indicar un periodo de tiempo.
10 ejemplos de morfemas flexivos y derivativos
Estos son 10 ejemplos de morfemas flexivos y derivativos frecuentes:
- -a (morfema flexivo de género que indica femenino)
- -al (morfema derivativo sufijo que indica relación o pertenencia)
- -dad (morfema derivativo sufijo que indica cualidad)
- -es (morfema flexivo de número que indica plural)
- -íamos (desinencia verbal de la primera persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo)p
- in- (morfema derivativo prefijo que indica negación o privación)
- -ir (desinencia verbal de infinitivos terminados en -ir)
- -o (morfema flexivo de género que indica masculino)
- sub- (morfema derivativo prefijo que indica inferioridad)
- vice- (morfema derivativo prefijo que indica sustitución)
Analizador de lexemas y morfemas
Para analizar las palabras morfológicamente, se pueden identificar sus lexemas y morfemas.
Analicemos esta frase como ejemplo:
Se gradúan en Tecnología de la Información.
- se-: lexema
- gradú–: lexema
- -a–: desinencia verbal de tiempo (presente simple de indicativo)
- -n: desinencia verbal de persona (tercera persona del plural)
- en: lexema
- tecno-: lexema
- -logía: morfema derivativo sufijo
- de: lexema
- l-: lexema
- -a: morfema flexivo de género femenino
- informa-: lexema
- -ción: morfema derivativo sufijo
Preguntas frecuentes sobre los morfemas
- ¿Qué tipos de morfemas existen?
-
Los morfemas pueden ser de dos tipos:
- Morfemas derivativos: como prefijos (p. ej., “vice-”) o sufijos (p. ej., “-ción”)
- Morfemas flexivos: de género “(-a/-o”), número (“-s”, -es”) o desinencias verbales (“-a”, “-ban”)
Además, a menudo se incluyen los lexemas o raíces como morfema.
- ¿Cuáles son ejemplos de morfemas flexivos?
-
Los morfemas son flexivos cuando modifican el género, número o desinencia verbal. Por ejemplo:
- -a (género femenino)
- -o (género masculino)
- -aban (desinencia verbal del pretérito imperfecto de indicativo, verbos terminados en -ar)
- -ían (desinencia verbal del pretérito imperfecto de indicativo, verbos terminados en -er, -ir)
- -a (género femenino)
Cite this Quillbot article
We encourage the use of reliable sources in all types of writing. You can copy and paste the citation or click the "Cite this article" button to automatically add it to our free Citation Generator.
Correas, M. (2024, 12 July). Morfemas | Tipos, analizador y ejemplos. Quillbot. Retrieved 11 de noviembre de 2025, from https://quillbot.com/es/blog/morfologia/morfemas/