Las dudas sobre cómo se escribe WhatsApp son muy habituales, especialmente cuando esta palabra se refiere al mensaje que se envía a través de la aplicación.
Cuando se trata del mensaje enviado a través de WhatsApp, se habla de un “wasap” (forma recomendada) o “guasap” (alternativa válida).
Revisar la ortografía de anglicismos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escribe WhatsApp referido al mensaje?
Es muy habitual dudar sobre cómo se escribe WhatsApp.
WhatsApp en inglés se escribe WhatsApp, pues es un nombre propio de marca, que no varía.
Puedes revisar la ortografía de extranjerismos y neologismos con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escribe WhatsApp en inglés?
La confusión entre apertura o abertura es muy frecuente en castellano.
Cuando se habla de prendas de ropa, se usa la palabra “abertura” con el significado de “hueco o espacio que resulta de abrir algo”.
Por ello, se puede hablar de la “abertura” de un vestido y no de la “apertura*” de un vestido.
Puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot para revisar la ortografía de palabras como apertura o abertura o socializar o sociabilizar.
Seguir leyendo : ¿Se dice apertura o abertura en ropa?
Es muy habitual confundirse a la hora de decir apertura o abertura.
Algunos ejemplos con estos dos sustantivos son:
- La apertura de la nueva biblioteca municipal atrajo a cientos de ciudadanos el sábado pasado.
- El discurso del presidente muestra una clara apertura hacia el diálogo con la oposición.
- Marta llevó un vestido con una abertura en la pierna que impactó a todos los invitados.
- El viajero contempló aliviado la abertura natural entre las imponentes montañas.
Revisa la ortografía de tus textos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos con apertura o abertura?
Algunos ejemplos de oraciones con cociente o coeficiente intelectual son:
- Los psicólogos midieron el coeficiente intelectual de los niños mediante diferentes tests.
- Muchos expertos consideran que el coeficiente intelectual es solo una de las múltiples inteligencias que posee el ser humano.
- Los estudios demuestran que el cociente intelectual no es el único factor que determina el éxito profesional.
- Einstein tenía un cociente intelectual extraordinariamente alto.
Puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot para corregir la ortografía de oraciones y textos completos en español.
Seguir leyendo : ¿Cuáles son ejemplos de cociente o coeficiente intelectual?
El cociente o coeficiente intelectual se calcula dividiendo la edad mental de una persona por su edad cronológica y multiplicando este resultado por 100.
Puedes revisar la ortografía de todo tipo de textos en español con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se calcula el cociente o coeficiente intelectual?
Es frecuente que surjan dudas a la hora de escribir cayó o calló.
Los verbos “caer” y “callar” pueden funcionar como verbos pronominales, por lo que las formas “se cayó” y “se calló” pueden ser correctas si se emplean en el contexto adecuado.
Por ejemplo:
- Luisito se puso a llorar cuando se cayó de la bicicleta.
- El orador se calló un momento y luego continuó su discurso.
Revisa la ortografía de formas verbales como cayó o calló, callar o cayar o tuvo o tubo con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escribe: se calló o se cayó?
La confusión entre cayó o calló es muy habitual en español.
El verbo “caer” significa, entre otros, “perder el equilibrio hasta dar en tierra”.
La forma verbal correspondiente a la 3.ª persona de singular del pretérito perfecto simple es “cayó” y no “calló*”.
Por lo tanto, se escribe “cayó de pie” y no “calló* de pie”.
Con el corrector ortográfico de QuillBot puedes revisar la ortografía de los verbos irregulares en español.
Seguir leyendo : ¿Cómo se escribe: cayó o calló de pie?
En español suele darse la confusión entre cayó o calló, dos formas verbales que suenan igual, pero se escriben diferente y pertenecen a dos verbos distintos.
La 3.ª persona de singular (él/ella/usted) del pretérito perfecto simple del verbo “caer” es “cayó” y no “calló*”.
Puedes revisar la ortografía de los verbos irregulares en español con el corrector ortográfico de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Cuál es el pasado de caer: cayó o calló?
Después de “cuando” se puede emplear un verbo en modo indicativo o en modo subjuntivo. Por esta razón, “cuando haya” es la forma correcta.
“Haiga” es un sustantivo, por lo que “cuando haiga*” es incorrecto.
Puedes revisar la ortografía de haiga o haya con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
Seguir leyendo : ¿Se dice cuando haiga o cuando haya?