Carta de motivación | Ejemplo

Una carta de motivación es un texto personal y convincente en el que se muestra interés por una oferta profesional o académica.

Carta de motivación: ejemplo
La carta de motivación puede adjuntarse, junto con el CV, en una solicitud de puesto de trabajo. En este caso, suele llamarse carta de presentación.

La carta de motivación es común en el ámbito académico, por ejemplo, al solicitar una plaza en un máster.

Si quieres comprobar la ortografía de tu carta de motivación, siempre puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Ejemplo: carta de motivación

A continuación se ofrece un ejemplo de carta de motivación interactivo para la solicitud de una beca.

Ejemplo de carta de motivación

Asunto: Solicitud de beca [nombre de la beca] – [tu nombre]

Comité de Selección
[nombre de la institución]

Estimados miembros del comité:

Solicito la Beca [nombre de la beca] para participar en [nombre del programa o curso], impartido por [nombre de la institución organizadora].

Como [tu profesión o área], busco especializarme en [habilidad concreta que ofrece el programa]. Este curso me permitirá [objetivo concreto, ej: “mejorar mi técnica en ilustración digital” o “aplicar nuevas metodologías de intervención social”]. He seleccionado esta formación por [razón específica, ej: “el prestigio de los instructores” o “su enfoque práctico”].

Mis recursos actuales no me permiten costear la formación. La beca sería crucial para dedicarme por completo al programa y aplicar después lo aprendido en [contexto de aplicación, p. ej: “proyectos comunitarios” o “mi desarrollo profesional”].

Agradezco su consideración.

Atentamente,

[Tu nombre completo]
[Tu email]
[Tu teléfono]

Ejemplo: carta de motivación máster

A continuación, hay un ejemplo de carta de motivación para máster interactivo para la solicitud de entrada en estos estudios.

Ejemplo carta de motivación máster

Asunto: Carta de motivación – máster en [nombre del máster] – [tu nombre]

Comité de admisiones
[Nombre de la universidad]
[Dirección]

Estimados miembros del comité:

Me dirijo a ustedes para expresar mi interés en el máster en [nombre del máster] en [nombre de la universidad], con el objetivo de profundizar en [área de especialización concreta].

Soy graduado en [tu carrera] por [tu universidad], donde desarrollé un fuerte interés por [área de estudio]. Durante mi formación, destaqué en [logro o proyecto relevante], lo que reafirmó mi deseo de especializarme en este campo.

He seleccionado este máster por su enfoque en [menciona un aspecto específico del plan de estudios, ej: “análisis de datos aplicados a la sostenibilidad”] y la oportunidad de aprender bajo la tutela de profesores como [nombre de profesor], cuya investigación en [área] admiro. Considero que este programa es el puente ideal para alcanzar mi meta profesional de [objetivo claro, ej: “trabajar en consultoría ambiental internacional”].
Confío en que mi perfil académico y mi motivación se alinean con los valores de la universidad. Agradezco su consideración y espero contribuir al prestigio del programa.

Atentamente,

[Tu nombre completo]
[Tu email]
[Tu teléfono]

Preguntas frecuentes sobre ejemplos de carta de motivación

¿Cómo empezar una carta de motivación?

Para empezar una carta de motivación, hay que utilizar un encabezamiento y un saludo.

El encabezamiento de la carta de motivación incluye:

  • Asunto, que detalla qué beca o puesto se solicita.
  • Datos de la institución a la que se dirige.

El saludo suele incluir una fórmula de cortesía como “Estimado/a”, seguido de la abreviatura D./Dña. y los apellidos, o el nombre de un comité o departamento.

Si necesitas ayuda para empezar la carta de motivación, siempre puedes consultar al chat IA de QuillBot.

¿Cuál es la diferencia entre una carta de presentación y una carta de motivación?

A menudo, las expresiones carta de presentación y carta de motivación se usan indistintamente.

No obstante, existen algunas diferencias entre ellas:

  • La carta de presentación suele emplearse en el ámbito profesional; la carta de motivación, en el académico.
  • La carta de presentación se centra en lo profesional; la de motivación, en lo personal.
  • El tono de la carta de presentación es más formal y directo; el de la carta de motivación, más persuasivo y narrativo.

Si quieres saber cómo hacer una carta de presentación y cómo corregir su ortografía para que quede perfecta, es útil emplear el corrector ortográfico de QuillBot.

Citar este artículo de QuillBot

Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.

Correas, M. (2025, 03 September). Carta de motivación | Ejemplo. Quillbot. Recuperado el 20 de octubre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/busqueda-de-empleo/carta-motivacion-ejemplo/

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.

Únete a la conversación

Haz clic en la casilla de verificación de la izquierda para confirmar que no eres un robot.