Pronombres reflexivos | Definición, ejercicios y ejemplos
Los pronombres reflexivos son un tipo de pronombres que hacen referencia al sujeto de la oración. Indican que la acción expresada por el verbo recae sobre el propio sujeto.
Los pronombres considerados pronombres reflexivos son:
- me
- te
- se
- nos
- os
- se
- Olivia se cuida tanto que hasta se lava el pelo con agua mineral.
El pronombre reflexivo de tercera persona singular “se” hace referencia al sujeto, “Olivia”.
El sujeto (“Olivia”) realiza la acción de los verbos (“cuidar” y “lavar”) a sí mismo.
- ¿Por qué no cantas mientras te duchas?
El pronombre reflexivo de segunda persona singular “te” hace referencia al sujeto de la oración (“tú”).
La acción del verbo reflexivo (“duchar”) es realizada por el sujeto y, al mismo tiempo, recae sobre él.
¿Qué son los pronombres reflexivos?
Los pronombres reflexivos son un tipo de pronombres personales.
Los pronombres reflexivos hacen referencia a la misma persona, animal o cosa que el sujeto de la oración.
El sujeto es quien realiza la acción y esta acción, a su vez, recae sobre el sujeto.
- Esta mañana me he despertado con el pie derecho.
El pronombre reflexivo de primera persona “me” hace referencia al sujeto, “yo”.
El sujeto realiza la acción del verbo “despertar” a sí mismo.
- Cada mañana, Carmen se viste, se arregla y sale a trabajar.
El pronombre reflexivo de tercera persona “se” expresa que la acción de los verbos “vestir” y “arreglar” es realizada por el sujeto, “Carmen” y, al mismo tiempo, recae sobre él.
Formas de los pronombres reflexivos
Los pronombres reflexivos cambian de forma dependiendo de si se trata de la primera, segunda o tercera persona y de si el sujeto al que hacen referencia es singular o plural.
Pronombres reflexivos | ||
---|---|---|
Singular | Plural | |
1.ª persona | me | nos |
2.ª persona | te | os |
3.ª persona | se | se |
Función de los pronombres reflexivos
Los pronombres reflexivos pueden desempeñar las funciones de:
- Objeto directo
- Objeto indirecto
Cuando acompañan a un verbo pronominal (verbo que va siempre con un pronombre), el pronombre reflexivo no desempeña ninguna función sintáctica y, simplemente, forma parte del verbo.
- Siempre me ducho por las mañanas.
El pronombre reflexivo “me” ejerce la función de objeto directo.
- Niños, ¿os lavasteis las manos antes de comer?
El pronombre reflexivo “os” ejerce la función de objeto indirecto. El objeto directo es “las manos”.
- ¿Te arrepientes de haber venido?
El pronombre reflexivo “te” forma parte del verbo pronominal “arrepentirse”. No tiene ninguna función específica en la oración.
Pronombres reflexivos y recíprocos
Los pronombres reflexivos pueden tener valor recíproco cuando hacen referencia a un sujeto plural y la acción del verbo es realizada de forma mutua o recíproca (los sujetos realizan la acción “el uno al otro”).
Como siempre se refieren a un sujeto plural (que realiza una acción de forma recíproca), los pronombres recíprocos solo tienen forma plural.
Pronombres recíprocos | |
---|---|
Plural | |
1.ª persona | nos |
2.ª persona | os |
3.ª persona | se |
- Los hermanos se ayudan mucho.
El pronombre recíproco “se” hace referencia a un sujeto plural, “los hermanos”. La acción del verbo es realizada de forma recíproca (“Los hermanos se ayudan el uno al otro”).
- Nosotras nos escribimos mensajes todas las semanas.
El pronombre recíproco de primera persona de plural “nos” expresa que la acción del verbo “escribir” es realizada por el sujeto, “nosotras” de forma mutua o recíproca.
Posición de los pronombres reflexivos y recíprocos
Normalmente, los pronombres reflexivos y los pronombres recíprocos van delante del verbo.
Cuando acompañan a un infinitivo o a un gerundio, los pronombres reflexivos van detrás y en una sola palabra (sin espacio entre ellos).
- Los gemelos de Juan todavía se visten igual.
El pronombre reflexivo va normalmente delante del verbo.
- Es importante lavarse bien las manos para evitar contagios.
Con infinitivo, el pronombre reflexivo va detrás y formando una sola palabra.
- Estoy peinándome. Termino y salgo.
Con gerundio, el pronombre reflexivo va detrás y formando una sola palabra.
Pronombres reflexivos: ejercicios
Preguntas frecuentes sobre los pronombres reflexivos
- ¿Qué tipo de pronombres son los pronombres reflexivos?
-
Los pronombres reflexivos son un tipo de pronombres personales.
Los pronombres personales hacen referencia a quien habla, quien escucha o de quien se habla sin necesidad de mencionarlo o repetirlo.
- ¿Qué función tienen los pronombres reflexivos?
-
Los pronombres reflexivos pueden ejercer las funciones de objeto directo y de objeto indirecto.
Por ejemplo:
- En verano me ducho todos los días por la mañana y por la noche. (Objeto directo)
- Después de la ducha me echo crema. (Objeto indirecto)
- ¿Cuál es la posición de los pronombres reflexivos?
-
Normalmente, los pronombres reflexivos van delante del verbo.
- ¡Me cambio y salgo!
Sin embargo, con infinitivo o gerundio, el pronombre reflexivo va detrás y formando una sola palabra con una de estas dos formas no personales del verbo.
- Para estar bien, es imprescindible quererse a uno mismo.
- Estoy arreglándome para salir.