Sustantivos incontables | Definición y ejemplos

Los sustantivos incontables o nombres incontables son un tipo de sustantivos que no se pueden contar o enumerar.

Sustantivos incontables: ejemplos
  • Aire
  • Arena
  • Dinero
  • Electricidad
  • Empatía
  • Hierro
  • Imaginación
  • Leche
  • Madera
  • Tiempo

¿Qué son los sustantivos incontables?

Los sustantivos incontables o nombres incontables son sustantivos que no se pueden contar o enumerar.

Por ejemplo, el sustantivo (o nombre) “sal” es incontable porque no se puede contar: “una sal”, “dos sales”, “tres sales”, etc.

Los sustantivos incontables pueden designar:

  • Cualidades y habilidades
  • Estados
  • Materias y sustancias
  • Sentimientos y sensaciones

Los sustantivos incontables nunca van precedidos de adjetivos determinativos numerales cardinales: “un arroz”, “tres arroces”, “cuarenta arroces”, etc.

En cambio, los sustantivos incontables pueden ir precedidos de adjetivos determinativos indefinidos, como “mucho”, “poco” o “bastante”.

Ejemplos de sustantivos incontables precedidos de indefinidos
  • Comí mucha carne.
  • Parece que queda poco petróleo en el planeta.
  • Siento bastante calma cuando estoy cerca del mar.

Los sustantivos incontables pueden, según el caso, ir precedidos o no de artículos.

Ejemplos de sustantivos incontables precedidos de artículos
  • Voy a comprar arroz.

En esta oración, el sustantivo incontable “arroz” no lleva artículo porque se refiere a una cantidad indeterminada.

  • Voy a comprar el arroz que necesito para este risotto.

En esta oración, el sustantivo incontable “arroz” sí va precedido de artículo porque permite especificar un tipo de arroz concreto (“el que necesito para el risotto”).

Los sustantivos o nombres incontables designan elementos divisibles. Es decir, una parte de la sustancia “sal” sigue siendo “sal”, mientras que una parte de una “rueda” no es una “rueda”.

Más ejemplos de sustantivos incontables
  • Necesito agua para beber.

El sustantivo “agua” es incontable. Se trata de una sustancia que no se puede contar.

  • ¿Ha vuelto a subir la gasolina?

El sustantivo “gasolina” se refiere a una sustancia que no se puede contar. Es un sustantivo incontable.

  • Recuerdo aquellos años con mucha nostalgia.

El sustantivo “nostalgia” designa un sentimiento que no se puede contar ni enumerar. Se trata de un sustantivo incontable.

  • Esta alumna destaca por su gran curiosidad.

El sustantivo incontable “curiosidad” hace referencia a una habilidad. Es un sustantivo que no se puede contar.

  • Mi abuelo fundó la primera fábrica de cemento de la provincia.

“Cemento” es un sustantivo incontable que se refiere a una materia que no se puede contar ni enumerar.

Nota: Los sustantivos incontables y el número
Los sustantivos incontables solo aparecen en singular:

  • ¿Qué es la felicidad?
  • Ha subido mucho el valor del aluminio.

Sin embargo, el sustantivo incontable “gente” puede ir en plural cuando tiene valor expresivo (es decir, cuando, además de su significado literal, transmite emociones o sentimientos) o en la expresión “don de gentes”.

  • Viajar despierta admiración por los diferentes lugares y por sus gentes.
  • Antonio siempre ha triunfado por su don de gentes.

Sustantivos contables e incontables

Los sustantivos incontables son aquellos que designan sustancias, estados, sentimientos o cualidades que no se pueden contar o enumerar.

Por su parte, los sustantivos contables son aquellos que designan elementos que se pueden contar o enumerar.

Sustantivos contables e incontables: ejemplos
  • Aquí hay mucha gente.

“Gente” es un sustantivo incontable que designa a un grupo de personas pero que no se puede contar o enumerar: “dos gentes”, “cinco gentes”…

  • ¿Cuántas personas habrá?

El sustantivo “persona” es contable, pues permite que los individuos que designa se puedan enumerar: “una persona”, “dos personas”, “mil personas”…

  • ¿A cuánto está hoy el petróleo?

El sustantivo incontable “petróleo” designa una sustancia que no se puede contar: “dos petróleos”, “siete petróleos”, “dos mil petróleos”…

  • ¿A cuánto está hoy el barril de petróleo?

Como el sustantivo “petróleo” es incontable, se utilizan las diferentes unidades de medida para poder indicar la cantidad.

Así, el sustantivo contable “barril” permite indicar la cantidad de “petróleo”.

Nota: Sustantivos contables o incontables
Muchas veces, un mismo sustantivo puede funcionar como sustantivo contable o incontable.

Por ejemplo, “agua” es un sustantivo incontable porque designa una sustancia.

Sin embargo, puede adoptar el significado de “una botella de agua” o “un vaso de agua”. En este caso, funciona como un sustantivo contable.

  • Es importante beber mucha agua cuando suben las temperaturas. (Sustantivo incontable)
  • ¿Nos pones dos aguas con gas y dos cafés, por favor? (Sustantivo contable)

Algunos sustantivos incontables pueden funcionar como contables cuando se refieren a cada uno de los tipos a los que se refieren.

Por ejemplo, el sustantivo “leche” designa una sustancia. En este caso, es un sustantivo incontable.

Sin embargo, este mismo nombre puede funcionar como sustantivo contable cuando se refiere, por ejemplo, a varios tipos de leche.

  • Siempre desayuno café con leche. (Sustantivo incontable)
  • En casa siempre tenemos dos leches diferentes: de vaca y vegetal. (Sustantivo contable)

Preguntas frecuentes sobre los sustantivos incontables

¿Los sustantivos incontables tienen singular y plural?

Como no se pueden enumerar, los sustantivos incontables son sustantivos que solo tienen forma singular.

  • Arena (arenas)
  • Felicidad (felicidades)
  • Hierro (hierros)

El sustantivo “gente” es una excepción, pues admite la forma plural cuando tiene valor expresivo o en la expresión “don de gentes”.

¿Los sustantivos incontables pueden ser contables?

Muchas veces, los sustantivos pueden funcionar como sustantivos incontables y como sustantivos contables.

Por ejemplo, cuando el nombre “café” se refiere a una sustancia, es un nombre o sustantivo incontable. En cambio, cuando se refiere a unidades de la bebida que contiene esta sustancia, se trata de un sustantivo contable.

  • Soy adicta al café. (Sustantivo incontable)
  • Voy a hacer dos cafés, uno para mí y otro para ti. (Sustantivo contable)
¿Qué elementos designan los sustantivos incontables?

Los sustantivos incontables pueden designar:

  • Cualidades y habilidades
  • Estados
  • Materias y sustancias
  • Sentimientos y sensaciones
¿Te ha resultado útil este artículo?
María Suárez, MA

María es licenciada en Traducción. Tiene másteres en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en Profesorado de Educación Secundaria. Está especializada en español como lengua extranjera.