Publicado el
27 de noviembre de 2024
por
María Suárez, MA
Actualizado el
10 de septiembre de 2025
Un hiato se da cuando dos vocales se pronuncian juntas en sílabas distintas; esto es distinto de un diptongo, donde las vocales se pronuncian juntas en la misma sílaba. Está compuesto por: dos vocales abiertas (a, e, o), una vocal cerrada tónica (i, u) y una vocal abierta átona. Ejemplos son frío (abierta átona + cerrada tónica), raíz (cerrada tónica + abierta átona) y teatro (dos abiertas).
Publicado el
22 de noviembre de 2024
por
María Suárez, MA
Actualizado el
7 de octubre de 2025
Los verbos irregulares en inglés (irregular verbs) son los que no se ajustan a la norma básica de agregar “-ed” para crear su participio pasado y su pasado simple. Es esencial memorizar sus formas del pasado simple y participio para aprenderlos, pues estas cambian de maneras inesperadas. Un caso frecuente es el verbo “be”, cuyo pasado simple es “was/were” y el participio pasado, “been”.
En la lista de verbos irregulares en inglés existen en torno a 200 verbos irregulares en inglés.
Ejemplos comunes de verbos irregulares en inglés: lista
Publicado el
15 de noviembre de 2024
por
María Suárez, MA
Actualizado el
9 de mayo de 2025
El verbo aprovecharen inglés significa en español “hacer un buen uso de algo” o “sacar partido a algo”.
Aprovechareninglés tiene diferentes equivalentes, como “to harness”, “to make the most of” o “to take advantage of”.
Aprovechar en inglés: ejemplos
The new solar panels harness the energy from the sun to power the school. (Los nuevos paneles solares aprovechan la energía del sol para alimentar nuestro colegio)
During the power outage, we madethemostof our phones’ flashlights. (Durante el corte de energía, aprovechamos las linternas de nuestros teléfonos)
Jack tookadvantageof the sunny morning to paint his dog’s kennel. (Jack aprovechó la mañana soleada para pintar la casa de su perro)
Publicado el
15 de noviembre de 2024
por
María Suárez, MA
Actualizado el
6 de mayo de 2025
A cada cerdo le llega su San Martín es un refrán español que significa que las personas, en algún momento de su vida, terminan recibiendo su merecido por su mal comportamiento.
A cada cerdo le llega su San Martín: ejemplos
Tras muchos años explotando a sus empleados, por fin investigaron y sancionaron a la empresa de Pérez Rodríguez. Como se suele decir, “a cada cerdo le llega su San Martín”.
Ayer vi en la televisión que arrestaron al estafador que se llevó todos los ahorros de sus vecinos. Menos mal que “a cada cerdo le llega su San Martín”.