Publicado el
13 de febrero de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
19 de junio de 2025
Muchas veces se cometen errores ortográficos debidos a la confusión entre ahí, hay o ay.
Se trata de tres palabras que en castellano suenan de manera similar, pero pertenecen a categorías gramaticales distintas y tienen significados diferentes:
Publicado el
10 de febrero de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
14 de agosto de 2025
La distinción entre “tú” y “tu” se basa en su función gramatical y su empleo en la redacción. “Tú” (con tilde) es un pronombre personal que hace alusión al individuo al que se le dirige el mensaje. En cambio, “tu” (sin tilde) es un adjetivo posesivo que señala vinculación.
El error ortográfico provocado por la confusión entre tu o tú es bastante frecuente.
Tu y tú son dos palabras distintas, que pertenecen a dos categoríasgramaticales diferentes y que solo se diferencian en que una de ellas lleva tildediacrítica:
Publicado el
31 de enero de 2025
por
María Suárez, MA
Actualizado el
19 de junio de 2025
Aunque se trata de una expresión ampliamente utilizada, especialmente entre los hablantes más jóvenes, existe una gran confusión a la hora de escribir rayarse o rallarse.
Con el significado de “preocuparse en exceso por algo” o “volverse loco”, la grafía correcta es rayarse y no rallarse*.
Rayarse: ejemplos
Anabel se ralla mucho y vive eternamente preocupada.
Anabel se raya mucho y vive eternamente preocupada.
Me rallé mucho al leer los mensajes de Susana. ¿Estará enfadada?
Me rayé mucho al leer los mensajes de Susana. ¿Estará enfadada?