Asimismo, existen tanto prefijos que empiezan con i (“in-”, “infra-”, “inter-”, “intra-”) como sufijos que empiezan con i (“-il”, “-itis” o “-ismo”) que permiten la creación de palabras nuevas.
Palabras con i
Adjetivos con i
Adverbios con i
Sustantivos con i
Verbos con i
Ilustre
Idóneamente
Bonsái
Idealizar
Impecable
Ilícitamente
Icono
Identificar
Imponente
Imparcialmente
Idioma
Ignorar
Infalible
Impecablemente
Iglesia
Iluminar
Inmaculado
Imperativamente
Iluminación
Imaginar
Inocente
Implícitamente
Imperio
Imprimir
Inteligente
Incesantemente
Industria
Incluir
Intenso
Indebidamente
Inventor
Insistir
Inquieto
Irónicamente
Isla
Irrigar
Irresistible
Irreversiblemente
Izquierda
Italianizar
Palabras con i: oraciones y ejemplosLuis detesta la vida en la isla. (Oración con una palabra que empieza con i)
Le regalaron un bonsái y está como loco. (Oración con una palabra que termina con i)
Publicado el
27 de diciembre de 2024
por
María Suárez, MA
Actualizado el
19 de junio de 2025
Muchas veces surgen dudas sobre el sustantivomadalena.
“Madalena” o “magdalena” son dos variantes válidas de la misma palabra. Sin embargo, la norma culta recomienda el uso de “magdalena” frente a “madalena”.
Madalena o magdalena: ejemplos
Mi tía prepara unas madalenas riquísimas.
Mi tía prepara unas magdalenas riquísimas. (Uso recomendado)
La diferencia entre estos dos tipos de palabras es que los adjetivos determinativos (o determinantes) van delante de un sustantivo, mientras que los pronombres lo sustituyen y aparecen solos en la oración.
Posesivos en inglés: ejemplos
My car is the red one. (Mi coche es el rojo)
“My” (mi) es un adjetivo posesivo que va delante del nombre “car” (coche).
Indica que el coche pertenece a una persona determinada (yo).
The red car is mine. (El coche rojo es mío)
“Mine” (mío/a) es un pronombre posesivo en inglés que reemplaza al sustantivo al que se refiere, “car” (coche).
Al igual que el adjetivoposesivo correspondiente, expresa que el coche pertenece a una persona (yo).
Además, existen varios prefijos que empiezan por la letra “o”, como “osteo-” (“hueso”), que permite formar palabras como “osteoporosis”, u “oligo-” (“poco” o “insuficiente”), que permite crear palabras como “oligopolio”.
Entre los sufijos que empiezan por la letra “o” se encuentran, por ejemplo, “-oide” (“parecido a”) y “-osis” (“enfermedad”), elementos que permiten la formación de términos como “humanoide” y “artrosis”.
Palabras con o
Adjetivos con o
Adverbios con o
Sustantivos con o
Verbos con o
Ocioso
Obedientemente
Ola
Obedecer
Ofensivo
Objetivamente
Obra
Observar
Ojeroso
Obscenamente
Obispo
Ocupar
Olvidadizo
Obviamente
Ocasión
Ofrecer
Opresivo
Ocasionalmente
Océano
Oír
Oportuno
Oficialmente
Ojal
Olvidar
Oral
Oportunamente
Ojos
Oponer
Ordinario
Oralmente
Orquesta
Originar
Orgánico
Ordenadamente
Oso
Ostentar
Original
Ostentosamente
Oveja
Otorgar
Palabras con o: oraciones y ejemplosEl vestido de la novia era realmente original. (Oración con una palabra que empieza con o)
Escuchamos ruidos muy extraños en el piso de abajo. (Oración con una palabra que termina con o)