Epifanía | Qué es, significado y cuándo se celebra
La epifanía es una festividad cristiana que se celebra el 6 de enero y conmemora la manifestación de Jesucristo ante los Reyes Magos de Oriente.
Esta celebración marca el final del periodo navideño y es una ocasión especial para compartir con familiares y amigos. Este día es habitual desear un feliz día de Reyes.
La parroquia del barrio organiza una misa especial el 6 de enero para conmemorar la Epifanía del Señor.
Epifanía: qué es y cuándo se celebra
La Epifanía del Señor es una de las celebraciones más antiguas del cristianismo. El término “epifanía” proviene del griego epiphaneia, que hace referencia a una “revelación”.
Así, el significado de Epifanía representa la revelación de Jesús como hijo de Dios ante el mundo.
Según la tradición cristiana, esta celebración recuerda el momento en que los Reyes Magos llegaron a Belén para adorar al Niño Jesús tras seguir la estrella que los guiaba.
Los tres regalos que llevaron los magos tienen un simbolismo especial:
- Oro: para reconocer la realeza de Jesús
- Incienso: para reconocer su naturaleza divina
- Mirra: para reconocer su naturaleza humana y sacrificio
En España y otros países de tradición católica, la Epifanía se celebra el día 6 de enero. Este día también se conoce como “Día de Reyes”, “Día de los Reyes Magos” o simplemente “Reyes”.
Algunas tradiciones de la Epifanía son:
- La cabalgata de Reyes Magos la noche del 5 de enero, en la que se desea una feliz noche de Reyes
- La entrega de regalos en la mañana del 6 de enero
- El tradicional roscón de Reyes
- La carta a los Reyes Magos escrita por los niños
Si tienes dudas a la hora de escribir la carta a los Reyes Magos, te puede ayudar el generador de cartas de QuillBot.
Todas las tiendas cierran el 6 de enero por ser festivo, ya que se celebra la Epifanía del Señor en todo el país.
Sin embargo, se escribe “epifanía”, con minúscula, cuando se usa como sustantivo común con el significado de “revelación” o “manifestación súbita de una verdad”.
Por ejemplo:
- El ayuntamiento organizó actividades infantiles para la Epifanía.
- Ese momento fue una auténtica epifanía que cambió su forma de ver las cosas.
Preguntas frecuentes sobre la Epifanía
- ¿Cómo se escribe Epifanía?
-
Cuando Epifanía se usa como un sustantivo propio que designa una festividad religiosa, se escribe con mayúscula inicial.
Por el contrario, cuando la palabra “epifanía” es sinónimo de “revelación”, se trata de un sustantivo común que se escribe con minúscula.
Puedes revisar la ortografía de los sustantivos propios y sustantivos comunes con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot
- ¿Cuándo se celebra la Epifanía?
-
La Epifanía se celebra el 6 de enero y marca el fin de las fiestas navideñas.
Para saber más sobre qué es la Epifanía, puedes consultarle al chat IA de QuillBot.
Citar este artículo de QuillBot
Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.
Suárez, M. (2025, 18 November). Epifanía | Qué es, significado y cuándo se celebra. Quillbot. Recuperado el 18 de noviembre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/vocabulario/epifania/