Certificación laboral | Qué es y modelo

Una certificación laboral es un documento que acredita la situación laboral de una persona en una empresa, tanto actual como pasada.

Este documento puede ser requerido para conseguir un préstamo, alquilar una vivienda o como parte del proceso de búsqueda de un nuevo empleo.

Al contrario que una carta de recomendación personal, en la certificación laboral no se destacan las cualidades o habilidades de un trabajador, sino que simplemente se aportan datos sobre su situación laboral y las condiciones de su empleo en la empresa.

La correcta redacción y ortografía resultan fundamentales en cualquier documento profesional, ya que transmiten seriedad y credibilidad ante terceros.

Para revisar la ortografía de una certificación laboral o cualquier otro tipo de carta formal, puedes usar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.

Seguir leyendo : Certificación laboral | Qué es y modelo

Solicitud de vida laboral | Qué es y cómo tramitarla

La vida laboral es un documento oficial en España que certifica el historial profesional de una persona.

Se trata de un informe necesario en diferentes situaciones, como trámites bancarios o administrativos.

La solicitud de vida laboral puede tramitarse tanto de forma online como presencial.

Solicitud de vida laboral: ejemplos de cuándo es necesaria
A la hora de tramitar una prestación del SEPE, como el paro, o una pensión, la vida laboral es imprescindible para saber si se puede optar a ella y calcular la cuantía correspondiente.

La vida laboral también permite asegurarse de que una empresa ha dado de alta en la Seguridad Social a un trabajador.

Seguir leyendo : Solicitud de vida laboral | Qué es y cómo tramitarla

Carta de renuncia voluntaria | Modelo y PDF

La carta de renuncia voluntaria es un documento mediante el cual un trabajador comunica a su empleador la decisión voluntaria de abandonar su puesto de trabajo.

La correcta redacción de una carta de renuncia voluntaria es imprescindible para garantizar que el proceso de salida de un empleado se desarrolle de manera profesional.

La redacción de una carta de renuncia voluntaria varía según el país y la cultura, especialmente en aspectos como el grado de formalidad o el período de preaviso requerido.

Además, los sectores más tradicionales, como el financiero, suelen exigir un tono más formal que otros, como empresas tecnológicas o de hostelería.

Carta de renuncia voluntaria PDF

Consejo
Si quieres escribir una carta de renuncia voluntaria profesional, descubre cómo escribir una carta y prueba esta herramienta de QuillBot gratis.

Seguir leyendo : Carta de renuncia voluntaria | Modelo y PDF