Condicionales en inglés | Usos, ejemplos y ejercicios
Las oraciones condicionales son un tipo de oración subordinada que expresa una condición necesaria para la realización de una acción.
Hay cuatro tipos de condicionales en inglés:
- Condicional cero (“Zero conditional”)
- Primer condicional (“First conditional”)
- Segundo condicional (“Second conditional”)
- Tercer condicional (“Third conditional”)
- If it snows, you can’t drive. (Si nieva, no puedes conducir) (Condicional cero)
- If you come with me, we will go shopping. (Si viene conmigo, iremos de compras) (Primer condicional)
- If I were more ambitious, I would be head of the department by now. (Si fuera más ambiciosa, ahora sería la jefa del departamento) (Segundo condicional)
- If I had saved money, I would have been able to buy a new car. (Si hubiera ahorrado, habría podido comprar un coche) (Tercer condicional)
Tabla de contenidos
Condicionales en inglés: ¿cuándo se usan y cómo se forman?
Las oraciones condicionales en inglés están formadas por:
- Una oración subordinada que expresa la condición
- Una oración principal que expresa el resultado
La oración subordinada condicional suele ir precedida de la conjunción “if” (que en español equivale a la conjunción subordinante “si”).
Dependiendo del grado de probabilidad que expresan, los condicionales en inglés pueden ser:
- Condicional cero (Zero conditional)
- Primer condicional (First conditional)
- Segundo condicional (Second conditional)
- Tercer condicional (Third conditional)
Estos cuatro tipos de oraciones también son conocidos con el nombre de condicionales 0, 1, 2 y 3. Cada uno de ellos se caracteriza por formarse con diferentes tiempos verbales en inglés.
Condicional cero (Zero conditional)
El condicional cero permite expresar hechos, verdades generales, reglas o acciones que suceden siempre.
Su estructura es If + presente simple + presente simple.
Oración subordinada (condición) | Oración principal (resultado) | ||
---|---|---|---|
Estructura | If | presente simple | presente simple |
Ejemplo en inglés | If | you drink boiling water, | you get burned. |
Traducción en español | Si | bebes agua hirviendo, | te quemas. |
- If I have a headache, I take an aspirin. (Si tengo dolor de cabeza, tomo una aspirina)
- If you are late for a plane, you miss your flight. (Si llegas tarde a un avión, pierdes el vuelo).
En estos dos ejemplos de condicional de tipo cero, se indica un resultado (“tomar una aspirina” o “perder el vuelo”) que sucede siempre que se cumple la condición expresada en la subordinada (“tener dolor de cabeza” o “llegar tarde al avión”).
Tanto el verbo en inglés de la oración principal como el de la subordinada están en presente simple, equivalente en español al presente de indicativo.
Corrige oraciones condicionales y todo tipo de textos en inglés con el corrector ortográfico de QuillBot.
Primer condicional (First conditional)
El primer condicional permite expresar una condición posible que se suele referir al futuro.
Su estructura es If + presente simple + futuro simple.
Oración subordinada (condición) | Oración principal (resultado) | ||
---|---|---|---|
Estructura | If | presente simple | futuro simple |
Ejemplo en inglés | If | you study English, | you will have more opportunities. |
Traducción en español | Si | estudias inglés, | tendrás más oportunidades. |
- If you like this author, I will give you his latest novel. (Si te gusta este autor, te regalaré su última novela)
- If it is sunny on Saturday, we will go to the beach. (Si hace sol el sábado, iremos a la playa)
En estas dos oraciones de primer condicional, el verbo de la oración subordinada está en presente simple y el de la oración principal en futuro simple, equivalente en español al futuro simple de indicativo.
Ambas oraciones se refieren a una condición posible (es probable que sucedan) en el futuro.
Segundo condicional (Second conditional)
El segundo condicional permite expresar condiciones hipotéticas o poco probables.
Suele referirse al presente.
Su estructura es If + pasado simple + condicional (would + infinitivo sin “to”).
Oración subordinada (condición) | Oración principal (resultado) | ||
---|---|---|---|
Estructura | If | pasado simple | condicional |
Ejemplo en inglés | If | we lived in a house, | we would grow flowers. |
Traducción en español | Si | viviéramos en una casa, | cultivaríamos flores. |
- If I had another job, I would be happier. (Si tuviera otro trabajo, sería más feliz)
Esta oración condicional de tipo 2 expresa una condición poco probable en el presente.
Es decir, en el momento en el que habla, no parece posible que el sujeto pueda tener otro trabajo y que, por tanto, pueda ser más feliz.
El verbo de la oración subordinada (“had”) está en pasado simple en inglés (que en español equivale, en este tipo de condicionales, al pretérito imperfecto de subjuntivo).
“Had” es la forma del pasado simple del verbo “to have”, que es uno de los verbos irregulares en inglés.
El verbo de la oración principal está en condicional simple, que coincide con el condicional en español.
- If we didn’t have a car, we would travel more by train. (Si no tuviéramos coche, viajaríamos más en tren)
En este otro ejemplo de segundo condicional también se expresa una condición poco probable.
En el momento en el que habla, no parece posible que el sujeto no tenga coche y que, por tanto, viaje más en tren.
- If I
wasyou, I would look for another job. - If I were you, I would look for another job.
Tercer condicional (Third conditional)
El tercer condicional se refiere a condiciones imposibles o irreales en el pasado.
Su estructura es If + pasado perfecto + condicional compuesto (would have + infinitivo sin “to”).
Oración subordinada (condición) | Oración principal (resultado) | ||
---|---|---|---|
Estructura | If | pasado perfecto | condicional compuesto |
Ejemplo en inglés | If | you had come earlier, | you would have got a ticket for the concert. |
Traducción en español | Si | hubieras llegado antes, | habrías conseguido una entrada para el concierto. |
- If you had told me the truth, we wouldn’t have argued. (Si me hubieras dicho la verdad, no habríamos discutido)
En esta oración de tercer condicional se expresa una condición imposible o irreal en el pasado.
Es imposible porque alguien no le contó la verdad a otra persona (ya no se puede cambiar), por lo que tampoco se puede cambiar el hecho de que hubieran discutido, pues ya sucedió en el pasado.
El verbo de la oración subordinada (“to tell”) está en pasado perfecto. En este tipo de condicionales, este tiempo verbal equivale en español al pretérito pluscuamperfecto (de subjuntivo).
El verbo “to tell” (decir) es irregular. Su participio pasado es “told”.
El verbo de la oración principal está en condicional compuesto.
- If Paul had sold the house, he would have had money to travel for years. (Si Paul hubiera vendido la casa, habría tenido dinero para viajar durante años)
En este otro ejemplo se expresa de nuevo una condición imposible en el pasado.
En realidad, Paul no vendió la casa, por lo que no ganó dinero suficiente para viajar durante años.
Se trata de algo que sucedió en el pasado y no se puede cambiar.
El verbo “to sell” (vender) es un verbo irregular en inglés. Su participio pasado es “sold”.
Otros artículos interesantes
Si quieres saber más sobre los nombres y pronombres, los adjetivos o las figuras literarias, no dudes en leer cualquiera de nuestros artículos sobre estos temas.
Todos nuestros artículos incluyen explicaciones claras, fáciles de seguir y muchos ejemplos.
Nombres y pronombres
Adjetivos
Figuras literarias
Preguntas frecuentes sobre los condicionales en inglés
- ¿Cuáles son ejemplos de condicionales en inglés?
-
Algunos ejemplos de condicionales en inglés son:
- Condicional cero: “If you mix red and blue, you get purple”. (Si mezclas rojo y azul, obtienes violeta)
- Primer condicional: “If I finish early, I will meet you at the pub”. (Si termino pronto, te veré en el pub)
- Segundo condicional: “If I were stronger, I would lift all those boxes”. (Si fuera más fuerte, levantaría todas esas cajas)
- Tercer condicional: “If I had known it was a secret, I wouldn’t have told anyone”. (Si hubiera sabido que era un secreto, no se lo habría contado a nadie)
- ¿Cuál es la estructura de los condicionales en inglés?
-
Los condicionales en inglés están formados por una oración subordinada (que expresa la condición) y una oración principal (que expresa el resultado).
La oración subordinada va precedida normalmente de la conjunción “if” (en español, “si”).
Por ejemplo, en la oración “If you arrive late, I won’t open the door for you” (Si llegas tarde, no te abriré la puerta), la oración subordinada es “If you arrive late” y la principal es “I won’t open the door for you”.
- ¿Para qué se usan los condicionales en inglés?
-
Los condicionales en inglés de todos los verbos en inglés permiten expresar una condición necesaria para la realización de una acción.
Existen cuatro tipos de condicionales en función del grado de probabilidad que exprese.
Por ejemplo, la oración “If you come with me, I will be very happy” (Si vienes conmigo, estaré muy feliz) expresa una condición posible en el futuro (“if you come with me”) para la realización de una acción (“I will be very happy”).