Cómo hacer una carta de motivación | Ejemplos

La carta de motivación es un escrito persuasivo y personal por medio del que una persona demuestra su interés por un puesto o plaza.

La carta de motivación suele emplearse en el ámbito académico, utilizar un tono más narrativo y centrarse en lo personal.

En contraste, la carta de presentación, que a veces se confunde con la carta de motivación, suele utilizarse en el ámbito profesional.

Cómo hacer una carta de motivación: preparación
  1. Investiga la institución para que tu carta esté en línea con sus propósitos.
  2. Identifica tus habilidades duras y blandas y logros clave que demuestren que eres la persona ideal.
  3. Estructura tu argumento de manera persuasiva.
  4. Personaliza cada carta según el destinatario.
Consejo
¿Tienes problemas al redactar tu carta de presentación y necesitas ganar tiempo? Prueba nuestro generador de cartas de presentación gratuito.

Si quieres comprobar la ortografía de tu carta de motivación, te será útil emplear el corrector ortográfico de QuillBot.

Cómo hacer una carta de motivación para un trabajo

Una carta de motivación para un trabajo es una carta de presentación en que se ofrece una idea resumida del solicitante, de sus razones para solicitar el empleo y de su experiencia.

Cómo hacer una carta de motivación para un trabajo
  1. Investiga la empresa y tu puesto.
  2. No repitas meramente el CV: elige uno o dos logros que prueben las habilidades que se solicitan.
  3. Demuestra tu motivación para trabajar en esa empresa en concreto.
  4. Sé conciso y profesional, y evita errores gramaticales.

Cómo hacer una carta de motivación para la universidad

Lo más frecuente es que la carta de motivación se requiera en el ámbito académico, como una solicitud de beca o de plaza universitaria.

Cómo hacer una carta de motivación para la universidad
  1. Demuestra tu pasión por el área de estudio correspondiente y explica qué te llevó a interesarte por ella.
  2. Vincula tu perfil y tu experiencia académica con los detalles concretos que incluye el programa educativo que solicitas.
  3. Explica la manera en que tu solicitud contribuirá a tu futuro profesional.
  4. Además de tus calificaciones, menciona tu capacidad crítica y tus cualidades únicas.

Cómo hacer una buena carta de motivación: estructura

La carta de motivación debe tener una estructura clara, dividida en secciones:

  1. Encabezamiento
  2. Saludo
  3. Cuerpo
  4. Párrafo de cierre
  5. Despedida y firma

Encabezamiento

Información de contacto, como nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y fecha, en la parte superior derecha.

Ejemplo de encabezamiento de una carta de motivación

[D./Dña. Nombre y Apellidos]
[Nombre de la calle, número, piso, etc]
[Código postal, ciudad]
[Correo electrónico]
[Número de teléfono móvil]

Saludo

Se puede utilizar “Estimado” o “Estimada”, y a continuación:

  • El nombre de la persona, si se sabe, precedido de la abreviatura Sr./Sra., p. ej., “Estimado Sr. Gómez”.
  • Si no se sabe, se puede emplear el nombre del departamento.
Ejemplo de saludo de una carta de motivación
Estimado Sr. [Apellidos]

Estimado [Nombre del departamento]

Cuerpo

El cuerpo es la parte más importante de la carta de motivación, donde se vincula lo que la institución ofrece con lo que el candidato aporta:

  • Demuestra conocimiento específico sobre la institución o programa, explicando qué aspectos concretos te atraen y por qué es el lugar ideal para ti.
  • Relaciona tu experiencia y habilidades concretas con lo que buscan, usando un ejemplo breve pero claro que demuestre que tienes lo que se necesitas para hacerlo bien.

Párrafo de cierre

Agradecimiento por la atención recibida y mención de cualquier otro documento que acompañe.

Ejemplo de párrafo de cierre de una carta de motivación
Agradezco sinceramente su atención. Adjunto mi solicitud para su consideración y quedo a su disposición para cualquier otra información que puedan necesitar.

Despedida y firma

Se puede emplear una fórmula de despedida como “atentamente” o “un cordial saludo” y firmar la carta de manera digital o física.

Ejemplo de despedida y firma de una carta de motivación
Atentamente

Un cordial saludo

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer una carta de motivación

¿Qué hay que tener en cuenta al escribir una carta de motivación para un trabajo?

La carta de motivación para un trabajo suele denominarse carta de presentación, pues prima lo profesional.

Para escribir una carta de motivación o presentación para un trabajo, se debe:

  1. Investigar la empresa y tu puesto.
  2. No repetir meramente el CV; en lugar de ello, elegir uno o dos logros que prueben las habilidades que se solicitan.
  3. Demostrar la motivación para trabajar en esa empresa en concreto.
  4. Ser conciso y profesional, y evitar errores gramaticales.

Para saber cómo hacer una carta de motivación, puedes recurrir al Chat IA de QuillBot.

Consejo
Si quieres crear una carta de presentación en tan solo unos minutos, prueba nuestro generador de cartas de presentación gratuito.
¿Qué hay que mencionar en una carta de motivación para la universidad?

Una carta de motivación para la universidad es un escrito que puede remitirse para solicitar una plaza en un grado o una beca.

En una carta de motivación para la universidad se debe:

  1. Demostrar la pasión por los estudios correspondientes y justificar el interés.
  2. Relacionar el perfil y la experiencia académica con el programa educativo que se solicita.
  3. Explicar la importancia del éxito de esta solicitud para el futuro profesional.
  4. Mencionar las cualidades que distinguen de otros candidatos.

Si necesitas ayuda para decidir cómo hacer una carta de motivación, siempre puedes preguntar al Chat IA de QuillBot.

Citar este artículo de QuillBot

Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.

Correas, M. (2025, 30 October). Cómo hacer una carta de motivación | Ejemplos. Quillbot. Recuperado el 20 de noviembre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/busqueda-de-empleo/como-hacer-carta-motivacion/

¿Te ha resultado útil este artículo?
María Correas, PhD

María ha sido profesora de español e inglés en la universidad y en empresa, combinando esa actividad con la traducción, la creación de contenidos, la revisión y la edición, a los que se dedica ahora.

Únete a la conversación

Haz clic en la casilla de verificación de la izquierda para confirmar que no eres un robot.