A gusto o agusto | Ortografía, significado y ejemplos
La duda sobre si se debe escribir a gusto o agusto* a la hora de expresar comodidad o satisfacción es muy habitual.
La forma correcta de esta locución adverbial es en dos palabras: “a gusto”.
La grafía “agusto*” no aparece en el diccionario y es, por lo tanto, incorrecta.
- No estoy
agustoen mi trabajo y estoy buscando nuevas oportunidades. - No estoy a gusto en mi trabajo y estoy buscando nuevas oportunidades.
- Nos encontramos
agustoen esta casa y, por ahora, no vamos a mudarnos. - Nos encontramos a gusto en esta casa y, por ahora, no vamos a mudarnos.
La grafía “agusto*” es incorrecta. La forma apropiada es en dos palabras: “a gusto”.
A gusto: significado y ejemplos
A gusto es una locución adverbial formada por:
- La preposición “a”
- El sustantivo “gusto”
Como toda locución adverbial, “a gusto” equivale a un adverbio y significa “bien” o “cómodamente”.
La expresión opuesta a “a gusto” es “a disgusto”, escrita también en dos palabras.
“A disgusto” significa “de mala gana” o “de forma incómoda”
Puedes revisar la ortografía de palabras como dio o dió*, a gusto o agusto*, aparte o a parte o en medio o enmedio con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- Los niños se sienten muy
agustoen el colegio nuevo. - Los niños se sienten muy a gusto en el colegio nuevo.
- Me cae fatal Juanjo. No estoy
agustotrabajando con él. - Me cae fatal Juanjo. No estoy a gusto trabajando con él.
La locución adverbial “a gusto” se escribe en dos palabras. La forma “agusto*” es incorrecta.
- Feli no está bien. Trabaja
adisgustoy muy desmotivado. - Feli no está bien. Trabaja a disgusto y muy desmotivado.
La locución adverbial “a disgusto” significa “de mala gana”.
Otros artículos interesantes
Si quieres saber más sobre los nombres y pronombres, los adjetivos o las figuras literarias, no dudes en leer cualquiera de nuestros artículos sobre estos temas.
Todos nuestros artículos incluyen explicaciones claras, fáciles de seguir y muchos ejemplos.
Preguntas frecuentes sobre a gusto o agusto
- ¿Cuáles son ejemplos de a gusto o agusto?
-
La duda entre a gusto o agusto* es muy habitual a la hora de escribir esta locución adverbial.
La forma “agusto*” es incorrecta, siendo “a gusto” la única forma válida. Por ejemplo:
- Si no te sientes a gusto con algún comentario, es mejor que lo comuniques.
- Muchas gracias por la hospitalidad. ¡Hemos estado muy a gusto!
Puedes revisar la ortografía de tus textos con el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Es correcta la expresión la mar de agusto*?
-
No, la expresión correcta es “la mar de a gusto”.
Es muy habitual que surjan dudas a la hora de escribir a gusto o agusto*, pero es preciso recordar que la grafía correcta de la locución adverbial es “a gusto”, en dos palabras.
Así, la expresión “la mar de a gusto” significa “muy bien” o “muy cómodamente”.
Ejemplos:
- Aquí, en esta playa paradisíaca, tumbados todo el día bajo el sol, estamos la mar de a gusto.
- Me encanta este sofá. Uno se sienta y está la mar de a gusto.
Para revisar la ortografía de palabras como a gusto o agusto* o aparte o a parte puedes utilizar el corrector ortográfico gratuito de QuillBot.
- ¿Cuáles son algunos sinónimos de a gusto?
-
Aunque muchas veces se duda entre a gusto o agusto*, la grafía correcta de esta locución adverbial es “a gusto”.
Algunos sinónimos de “a gusto” son “bien”, “cómodamente” o “con placer”.
Encuentra los mejores sinónimos y mejora la redacción de tus textos con la herramienta gratuita para parafrasear de QuillBot.
Citar este artículo de QuillBot
Recomendamos encarecidamente el uso de fuentes de confianza en todo tipo de trabajos escritos. Puedes citar nuestro artículo o profundizar en los artículos que se indican a continuación.
Suárez, M. (2025, 19 June). A gusto o agusto | Ortografía, significado y ejemplos. Quillbot. Recuperado el 10 de octubre de 2025, de https://quillbot.com/es/blog/ortografia/a-gusto-o-agusto/