Villancicos | Villancicos navideños y letra

Los villancicos forman parte de las celebraciones navideñas en muchos países, y en muchas ocasiones se desea una feliz Navidad con ellos. Cantarlos ayuda a mantener vivas las tradiciones y a conectar con la historia y la identidad cultural.

Además, cantar villancicos en grupo genera un ambiente de convivencia y alegría. Muchas familias, amigos o comunidades se reúnen para hacerlo.

Los villancicos, además, pueden plasmarse con frases navideñas para tarjetas o combinarse con poemas de Navidad.

Villancicos: ejemplos
  • Los pastores con sus ovejas
    van por el campo, van por el campo,
    porque saben que ha nacido
    un niño chico que es un encanto.Canta así Quiquiriquillo Quiquiriquillo
    no llore el niño.

    Canta así Quiquiriquillo Quiquiriquillo
    no llore el niño.

    Ya no quiero que el niño llore
    dijo María a los pastores.
    Los pastores van bailando
    pero el chiquillo sigue llorando.

    Canta gallo, canta contento
    que ya nos vamos al nacimiento.
    Maúlla gato, maúlla contento
    que ya nos vamos al nacimiento
    Ladra perro, ladra contento
    que ya nos vamos al nacimiento.

El Quiquiriquillo

Si se desea reformular cualquiera de estos villancicos, la mejor opción es parafrasear textos con QuillBot.

Villancicos

Cantar villancicos permite compartir tradición, fortalecer la unión familiar y crear un ambiente festivo comunitario.

Los villancicos suelen transmitir mensajes de paz, esperanza y alegría, convirtiéndose en un recurso emocional que conecta generaciones.

Villancicos: ejemplos
  • Los pastores a Belén
    corren presurosos,
    llevan de tanto correr
    los zapatos rotos.Ay, ay, ay,
    que se rompen,
    ay, ay, ay,
    que se caen;
    ay, ay, ay,
    que el Niño Dios
    nació en el portal.

Los pastores a Belén

  • Pastores, venid,
    pastores, llegad,
    a adorar al Niño,
    al Niño que ha nacido ya.En un pesebre
    lo encontrarás,
    acurrucado entre la paja
    lo hallarás.

Pastores venid

Villancicos navideños

Los villancicos navideños ayudan a sentir el espíritu de la Navidad, evocando recuerdos, afectos y rituales compartidos.

Los villancicos navideños facilitan la participación colectiva, decoran el ambiente sonoro de las fiestas y refuerzan el sentido de pertenencia.

Al cantarlos, las personas expresan emociones positivas y fortalecen vínculos sociales, manteniendo vivas tradiciones que han pasado de una generación a otra.

Villancicos navideños: ejemplos
  • Dime, Niño, de quién eres,
    todo vestidito de blanco.
    Soy de la Virgen María
    y del Espíritu Santo.Resuenen con alegría
    los cánticos de mi tierra,
    y viva el Niño de Dios
    que nació en la Nochebuena.

Dime, Niño, de quién eres

  • Ya viene la vieja
    con el aguinaldo;
    le parece mucho,
    le viene quitando.Pampanitos verdes,
    hojas de limón;
    la Virgen María,
    Madre del Señor.

Ya viene la vieja

Villancicos navideños: letra

Cantar villancicos navideños con letra permite comprender mejor el mensaje, la historia y la intención emocional de cada canción.

La letra de los villancicos navideños guía la experiencia y facilita que todos participen, incluso quienes no conocen la melodía.

Además, la letra de los villancicos navideños puede como ideas para cartas de Navidad o, incluso, incluirse en postales navideñas.

Villancicos navideños letra: ejemplos
  • Ande, ande, ande,
    la Marimorena;
    ande, ande, ande,
    que es la Nochebuena.En el portal de Belén
    hay estrella, sol y luna;
    la Virgen y San José
    y el Niño que está en la cuna.

La Marimorena

  • Riu, riu, chiu,
    la guarda ribera;
    Dios guardó el lobo
    de nuestra cordera.El lobo rabioso
    la quiso morder,
    mas Dios poderoso
    la supo defender.

    Quisola hacer que
    no pudiese pecar,
    ni aun original esta
    Virgen no tuviera.

Riu Riu Chiu

Villancicos en inglés

Cantar villancicos en inglés abre puertas a otras culturas y permite practicar el idioma. Además, facilita el contacto con tradiciones globales y expone a nuevas melodías y estilos.

Cantar villancicos en inglés también amplía el repertorio navideño.

Villancicos en inglés: ejemplos
  • We wish you a Merry Christmas,
    We wish you a Merry Christmas,
    We wish you a Merry Christmas
    And a Happy New Year!Good tidings we bring
    To you and your kin;
    Good tidings for Christmas
    And a Happy New Year!

We Wish You a Merry Christmas

  • Silent night, holy night!
    All is calm, all is bright
    Round yon Virgin, Mother and Child.Holy infant so tender and mild,
    Sleep in heavenly peace,
    Sleep in heavenly peace.

Silent Night

Villancicos navideños tradicionales

Cantar villancicos navideños tradicionales conserva la herencia cultural y transmite historias, melodías y costumbres arraigadas en la comunidad.

Los villancicos navideños tradicionales evocan la Navidad clásica, con sus valores de unión, familia y esperanza. Además, conectan a las generaciones, ya que suelen aprenderse desde la infancia y compartirse en reuniones familiares.

Villancicos navideños tradicionales: ejemplos
  • Campana sobre campana,
    y sobre campana una;
    asómate a esa ventana,
    verás al Niño en la cuna.Belén, campanas de Belén,
    que los ángeles tocan,
    ¿qué nueva me traéis?

Campanas de Belén

  • Pero mira cómo beben
    los peces en el río,
    pero mira cómo beben
    por ver al Dios nacido.Beben y beben y vuelven a beber,
    los peces en el río
    por ver a Dios nacer.

Los peces en el río

Nota: Los villancicos bélicos
Los villancicos bélicos son villancicos tradicionales de Navidad reinterpretados con el ritmo de los corridos tumbados, especialmente al estilo de Peso Pluma, cantante y compositor mexicano de 25 años, conocido por ser uno de los principales exponentes de los corridos tumbados y del trap latino.

Los villancicos bélicos surgen como parodias navideñas, ya que mezclan letras clásicas de los villancicos y guitarras tradicionales con melodías modernas regionales mexicanas.

Preguntas frecuentes sobre villancicos

¿Qué son los villancicos bélicos?

Los villancicos bélicos son villancicos tradicionales de Navidad reinterpretados con el ritmo de los corridos tumbados, especialmente al estilo de Peso Pluma.

Los villancicos bélicos surgen como parodias navideñas, ya que mezclan letras clásicas de los villancicos y guitarras tradicionales con melodías modernas regionales mexicanas.

Prueba el chat IA de QuillBot para saber más acerca de los villancicos bélicos.

¿Cuál es la letra del villancico Los peces en el río?

La letra del villancico Los peces en el río es:

Pero mira cómo beben
los peces en el río,
pero mira cómo beben
por ver al Dios nacido.

Beben y beben y vuelven a beber,
los peces en el río
por ver a Dios nacer.

Si se desea reformular cualquiera de estos villancicos, la mejor opción es parafrasear textos con QuillBot.

¿Cuál es la letra del villancico Campanas de Belén?

La letra del villancico Campanas de Belén es:

Campana sobre campana,
y sobre campana una;
asómate a esa ventana,
verás al Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Utiliza el chat IA de QuillBot para conocer más letras de villancicos navideños.

Cite this Quillbot article

We encourage the use of reliable sources in all types of writing. You can copy and paste the citation or click the "Cite this article" button to automatically add it to our free Citation Generator.

García, C. (2025, 18 November). Villancicos | Villancicos navideños y letra. Quillbot. Retrieved 18 de noviembre de 2025, from https://quillbot.com/es/blog/expresiones-y-deseos/villancicos/

¿Te ha resultado útil este artículo?
Cristina García, PhD

Cristina es doctora en Lengua Española, licenciada en Filología Hispánica y en Lingüística. Ha trabajado en el ámbito de la corrección, las nuevas tecnologías y la docencia universitaria.

Únete a la conversación

Haz clic en la casilla de verificación de la izquierda para confirmar que no eres un robot.